La AHE advierte del "síndrome de agotamiento" del mercado hipotecario español
El presidente de esta organización alerta del "grave problema" que supone el hecho de que la mayoría de las hipotecas estén referenciadas a tipos variables
El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo, afirmó hoy que existe "un cierto síndrome de agotamiento" en el funcionamiento del mercado hipotecario español y ha advertido del "grave problema" que representa que la mayor parte de las hipotecas estén referenciadas a tipos variables.
En su informe anual ante la Asamblea General de la AHE, Mayayo también ha sabido, sin embargo, tener palabras tranquilizadoras, ya que, a su juicio, el modelo "no ha hecho crisis, ni hay indicios de que pueda hacerlo a corto plazo", aunque sí ha exigido una reflexión seria por parte de todos los agentes y autoridades para gestionar lo que denomina "el cambio necesario".
El 53% del crédito hipotecario para la vivienda contratado en Europa en 2005 correspondió a las diversas modalidades a tipo fijo, mientras que en España esta categoría sólo alcanzó el 0,62% (en torno al 7% si se suman los créditos a tipo mixto).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.