A los británicos les gustan las horas extra
Una feración de sindicatos dice que trabajan más tiempo que el resto de los europeos pero con menor productividad
Los británicos pasan más tiempo en el trabajo que el resto de los ciudadanos de la Unión Europea, con una media de 42,5 horas a la semana, según la confederación sindical Trade Unions Congress. Además, el 24% de los hombres afirma que trabaja más de 15 horas extra a la semana, sin cobrar. Y seis de cada diez dice que lo hace porque le gusta.
Los ciudadanos del Reino Unido trabajan casi cuatro horas más a la semana que los holandeses y su jornada laboral supera, incluso, la de los "nuevos europeos", como los ciudadanos de Eslovenia o Estonia.
A pesar de trabajar más tiempo, la productividad media del trabajador británico es menor a la de otros países donde se trabaja menos; y es inferior, por ejemplo, en un 40% a la de los luxemburgueses.
Los sindicatos critican, además, que muchos trabajadores se vean obligados a renunciar prácticamente a parte de sus vacaciones anuales. Cada ejercicio "se pierde" el equivalente a más de 21.000 millones de euros de vacaciones no reclamadas por los trabajadores, según la consultora sobre temas laborales Croner.
En 2005, los empleados británicos hicieron una jornada adicional a la semana de horas extraordinarias no remuneradas, de media.
Según fuentes sindicales, algunos trabajadores llegan a hacer hasta ocho horas y doce minutos semanales de horas extraordinarias por las que no reciben ningún tipo de compensación económica. Incluso, un 24% de los trabajadores masculinos afirma trabajar quince horas adicionales a la semana.
Los sindicatos británicos quieren llamar la atención sobre ese fenómeno y, por esoco, mañana van a celebrar una jornada bajo el lema de "Trabajad las horas adecuadas".
Según Will Hutton, de la Work Foundation, un organismo dedicado a mejorar la vida laboral, los casos de depresión entre los trabajadores comenzaron a aumentar a mediados de los años ochenta, cuando comenzó a introducirse la flexibilidad laboral.
Sin embargo, seis de cada diez personas que respondieron a un sondeo dijeron trabajar más horas porque les gustaba el trabajo que hacían.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.