La OCDE eleva su previsión de crecimiento de la economía española hasta el 3,4% en 2005
Advierte de que la pérdida de competitividad continuará agravándose, y prevé un crecimiento menor del consumo por el precio del crudo
La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la economía española crezca un 3,4% en 2005, cuatro décimas más que en su previsión anterior publicada en mayo, y un 3,2% en 2006, mientras que alcanzará el 3,3% en 2007, según la Previsión semestral publicada hoy por la organización.
La OCDE estima que el crecimiento continuará siendo fuerte durante los dos próximos años, en los que se situará en torno al potencial de crecimiento de la economía española, por encima del 3%, debido a la fortaleza del consumo interno y una ligera recuperación de las exportaciones relacionada con una situación más boyante de la economía europea.
En relación con los principales problemas de la economía española, la OCDE advirtió que durante este año las exportaciones seguirán reduciéndose, agravando el déficit comercial "hasta niveles sin precedente". Considera que a partir de mediados de 2006 la situación de la economía europea mejorará generando un ligero aumento de las exportaciones y una moderación del impacto negativo del déficit comercial.
Según la organización, el diferencial de inflación de España con la zona euro persistirá durante el escenario de proyección, por lo "continuará erosionando la competitividad" de las empresas españolas frente a las extranjeras.
La inflación subyacente permanecerá estable. Sin embargo, la OCDE prevé que los elevados precios del petróleo impacten de forma negativa las rentas de los hogares españoles, dando lugar a un "ritmo de crecimiento más lento del consumo interno" y de la inversión en construcción que empezará a manifestarse a mediados de 2006. La institución considera que la pérdida de competitividad requerirá que el procedimiento de fijación de salarios se vuelva más flexible. Asimismo, la OCDE aconseja una política fiscal más restrictiva con vistas a "reducir la presión de la demanda interna" y preparar "las consecuencias del envejecimiento".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.