La OCDE recomienda al BCE que mantenga los tipos en el 2%
La economía de la zona euro crecerá 1,4% este año, un 2,1% en 2006 y un 2,2% en 2007, y la inflación seguirá siendo el principal riesgo
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha recomendado hoy al Banco Central Europeo (BCE) que mantenga los tipos de interés de la zona euro en el 2%, a pesar de los analistas y las últimas declaraciones del presidente de la institución, Jean-Claude Trichet, apuntan a un incremento de los tipos en la próxima reunión del BCE, que tendrá lugar el jueves 1 de diciembre en Frankfurt.
En sus Previsiones de otoño para los miembros de la organización, la OCDE opina que "es apropiado mantener los tipos de interés hasta que la actividad economía de la zona euro se haya asentado" debido a que la inflación de los Estados miembros está siendo afectada por dos presiones diferentes. Por un lado, el índice subyacente continúa siendo bajo, pero por otro, el IPC interanual se encuentra por encima del objetivo fijado por el BCE, el 2%.
La organización insistió en que los eventuales efectos de segunda ronda de los elevados precios del petróleo en la inflación, a pesar de estar presentes, "no son lo suficientemente elevados para justificar una subida de los tipos de interés en un futuro inmediato".
Además, señaló que la posible subida de los tipos de interés sólo sería justificable si el incremento de los precios del crudo se trasladara "gravemente" a los salarios y a la inflación subyacente. De otra forma, indica el informe, los tipos de interés deberían permanecer sin cambios hasta que la recuperación económica de la zona euro esté asegurada y el ciclo negativo esté próximo a su desaparición.
Durante el último mes, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ha manifestado en varias ocasiones que el Consejo de Gobierno de la institución está preparado para una subida de los tipos de interés, después de haber mantenido durante algo más de dos años los tipos en el 2%. Trichet alertó de que ha observado riesgos en la economía de la eurozona en relación con la inflación, y que advirtió de que el BCE no esperará a que se materialicen esos riesgos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.