_
_
_
_

La zona euro registró un déficit comercial de 2.600 millones en agosto

La zona euro registró un déficit comercial de 2.600 millones de euros en agosto de este año, frente a un excedente de 7.900 millones de euros en el mes anterior, según los datos publicados hoy por la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea (Eurostat).

El dato decepcionó a los analistas, que esperaban que la balanza comercial se mantuviera equilibrada en agosto. Mientras, los Veinticinco registraron un déficit comercial de 14.200 millones de euros en agosto, lo que supone cuatro veces más que en el mes anterior.

En la zona euro, las importaciones aumentaron un 5,1% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 97.900 millones de euros, y las exportaciones subieron un 3,4%, hasta los 100.500 millones de euros. En julio de 2004, la balanza comercial de la zona euro registró un superávit de 2.500 millones de euros. La Unión Europea en conjunto incrementó sus exportaciones un 2,3% respecto a julio, hasta los 85.700 millones de euros, y aumentó sus importaciones un 5,2%, hasta los 100.000 millones de euros.

Déficit energético de los Veinticinco

Los Veinticinco acumulan un déficit energético de 113.100 millones en los ocho primeros meses del año, lo que supone una progresión del 46% respecto al mismo periodo del año anterior. Por el contrario, la Unión registró un excedente de 58.700 millones de euros entre enero y agosto, frente a los 47.500 millones de euros del año anterior.

Eurostat indica que los intercambios comerciales de la Unión con sus principales socios aumentaron en el citado periodo, excepto con China y Japón, con quienes el volumen de intercambios se redujo un 1% respecto al mismo periodo del año anterior. Entre los incrementos más destacados, se encuentran las exportaciones a India, un 23% más, a Rusia, un 22% más, y a Corea del Sur, un 13% más.

Alemania, mayor déficit comercial

Entre los Estados miembros, Alemania fue el país que registró un excedente comercial más elevado en los ocho primeros meses del año, con 97.800 millones, seguido de Países Bajos, con 21.100 millones, y Suecia, con 10.800 millones de euros.

En el lado contrario de la balanza, Reino Unido fue el país con el déficit comercial más agudo, con 56.700 millones de euros, seguido de España, con 40.500 millones de euros, y Grecia, con 17.000 millones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_