Zapatero anuncia un incremento considerable de las pensiones mínimas
El presidente del Gobierno asegura que "los profetas del desastre" del PP se han equivocado al decir que el PSOE hundiría la economía
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha aprovechado su intervención en una fiesta minera que se celebra en su tierra para anunciar que los Presupuestos Generales del Estado para 2006 prevén una subida de las pensiones mínimas considerable, en concreto del doble del crecimiento medio de los últimos años del resto de pensiones.
El jefe del Ejecutivo ha participado en la fiesta anual de la minería asturiana y leonesa organizada por el sindicato SOMA-FIA-UGT en la localidad leonesa de Rodiezmo. Zapatero se ha referido también a los datos sobre paro del mes de agosto, pero no para hablar de desempleados (la cifra superó de nuevo los dos millones) sino sobre los ingresos de la Seguridad Social, que han marcado un nuevo récord, lo que permitirá a final de año duplicar el Fondo de Reserva y asegurar así un sistema "sólido y viable".
"Reducir los impuestos es de izquierdas"
Ayer, durante su intervención en Madrid como secretario general del PSOE ante el Comité Federal (el máximo órgano del partido entre congresos), Zapatero también quiso incidir en algunos aspectos económicos de su programa de Gobierno. En los últimos días, la oposición está atacando su plan para subir los impuestos de luz, tabaco y alcohol para contribuir a paliar el déficit del sistema sanitario de las comunidades autónomas.
Zapatero prometió presentar el nuevo modelo de IRPF antes de final de año, con modificaciones que "reducirán el impuesto de la renta a trabajadores y a las clases medias". "Sí, bajar impuestos a las rentas del trabajo es de izquierda", quiso dejar claro el jefe del Ejecutivo. Además, avanzó que "la próxima estación del diálogo social ha de ser la reforma del mercado de trabajo para aumentar la estabilidad en el empleo y la competitividad de las empresas". Precisamente mañana retoman sindicatos, patronal y Gobierno las negociaciones para esta reforma, con un calendario más intenso después de las reuniones del verano.
"Los profetas del desastre han fracasado"
Hoy, el líder socialista ha asegurado que, en dos años, España ha pasado de ser "el país de las Azores" al "país de la Alianza de las Civilizaciones", y se ha mofado del Partido Popular, cuyos dirigentes "se han equivocado en todos los pronósticos", motivo que en su opinión subyace tras su decisión de convocar una conferencia nacional en febrero para actualizar su programa. "Dijeron que la economía iba a ir fatal, que el empleo iba a ir fatal. Yo con humildad y modestia les digo a los del PP: la economía va mejor y se crea más empleo", ha asegurado. Y "el mérito esencial es de los trabajadores", según ha dicho.
Zapatero se ha mostrado orgulloso de haber sacado las tropas españolas de Irak, visto el "desastre" en el que se ha convertido ese país; ha recalcado el "orden y concierto" con el que se realizó la regularización extraordinaria de trabajadores inmigrantes la pasada primavera, una medida que en su opinión ha sido "enormemente positiva"; y ha tenido palabras también para la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo: "La familia sigue perfectamente bien y nadie ha notado nada. Ha cambiado que hay más gente libre y con derechos". Así pues, "una vez más los profetas del desastre han fracasado", ha apostillado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.