Las familias españolas duplican el valor de su patrimonio en cinco años por la subida de la vivienda
Caixa Catalunya alerta de que si el mercado de la vivienda se enrfía, los hogares recortarán el consumo
El valor del patrimonio inmobiliario de las familias españolas ha crecido un 115,7% entre 1998 y 2003 gracias a la subida de la vivienda, según el último informe de Caixa Catalunya sobre consumo y economía familiar. Además, entre los mismos años la riqueza neta de los hogares se ha incrementado un 85,5%, más del doble del avance registrado por la Renta Familiar Bruta Disponible (35,5%), también impulsada por la carestía de los pisos, cuyo precio se ha duplicado entre 1998 y 2003.
Por el contrario, la evolución de los activos financieros netos de las familias ha sido más discreto, con un crecimiento en este periodo del 9,4%, influenciado negativamente por la "inestabilidad" de las bolsas, que ha provocado que el valor de la cartera de acciones de las familias haya aumentado sólo un 7,1% entre 1998 y 2003.
El informe destaca que las ganancias de riqueza neta de los hogares han sido claves en el crecimiento del consumo privado en los últimos años y que continuarán sosteniendo el gasto de las familias en 2005.
Sin embargo, Caixa Catalunya alerta de que esta acumulación de riqueza ligada y "dependiente" del precio de los inmuebles "podría llegar a generar problemas en caso de una evolución menos favorable del precio de la vivienda", dado que las familias se verían obligadas a frenar el consumo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.