EE UU advierte que la política de cambio china supone un riesgo para la economía mundial
El Departamento del Tesoro ha indicado que la política china de cambio fijo contribuyó en el pasado a la estabilidad, algo que no ocurre en la actualidad
El Gobierno de Estados Unidos ha criticado hoy las "distorsionadoras" políticas de cambio de China y las ha considerado "un riesgo" para la economía china, sus socios comerciales y el crecimiento económico mundial.
En su informe semestral sobre "Economía Internacional y Políticas de Tipo Cambiario", presentado hoy al Congreso, el Departamento del Tesoro indicó que la política china de cambio fijo contribuyó en el pasado a la estabilidad, algo que no ocurre en la actualidad.
"La fijación (del tipo de cambio) bloquea la transmisión de señales críticas sobre precios, impide el necesario ajuste de los desequilibrios internacionales, atrae flujos de capital especulativo y es un gran y creciente riesgo para la economía china", señala el informe.
El Tesoro ha apunado en el documento que las autoridades chinas han reconocido públicamente la necesidad de impulsar un sistema cambiario más flexible, y que han llevado a cabo las "medidas necesarias y apropiadas para lograr su objetivo".
En estas circunstancias, el Gobierno estadounidense considera que China "debe actuar sin retraso" para ajustarse a las condiciones del mercado, añade el informe. Además, el Tesoro mostró su voluntad de continuar trabajando con China y ha afirmado que "supervisará de cerca los cambios en su política monetaria durante las próximas semanas y meses".
EE UU ha insistido durante dos años para que China liberalice su tipo de cambio fijo frente al dólar. Pekín mantiene su moneda vinculada al dólar a un cambio fijo desde hace diez años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.