_
_
_
_

Autogrill y Altadis se hacen con el 95,89% de Aldeasa tras la conclusión de la OPA

El grupo italiano garantiza una gestión "más eficaz" de la compañía

La pugna por adquirir Aldeasa llega hoy a uno de sus últimos capítulos. El grupo italiano Autogrill y la tabaquera hispano-francesa Altadis se han hecho con un 95,89% del capital de las tiendas aeroportuarias, una vez concluido -el pasado jueves- el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada a través de la firma Retail Airport Finance, ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo italiano ha garantizado una gestión "más eficaz" de la compañía. "El cierre de la oferta de adquisición y la nueva estructura de propiedad de Aldeasa abre una nueva fase en la que las oportunidades de negocio en el mercado español e internacional podrán ser gestionadas de forma más eficaz", ha señalado el consejero delegado de Autogrill, Gianmario Tondato da Ruos.

La oferta de compra de Retail Airport Finance (RAF), a un precio de 36,57 euros por acción, estaba dirigida al 65,42% del capital de Aldeasa, al quedar excluido de la operación el 34,58% que ya controlaba Altadis. La OPA fue aceptada por el 93,72% de las acciones a las que se dirigió la oferta y el 61,31% del capital social del grupo de retail aeroportuario. La aportación financiera de Autogrill a la operación será de 370 millones de euros.

Tras la conclusión del plazo de aceptación, a la oferta acudieron un total de 12,87 millones de acciones, que a un precio de 36,57 euros por título suponen un importe de 470,8 millones de euros. Al incluir en la operación los 7,26 millones de acciones que posee Altadis, el importe asciende hasta 736,4 millones de euros. Según se recoge en el folleto de la OPA, las sociedades oferentes se disponen a financiar la operación se abordará con un 50% de deuda y un 50% de fondos propios.

Fin de la pugna

Autogrill y Altadis elevaron el pasado 21 de marzo su oferta inicial de 33 euros por acción hasta un precio definitivo de 36,57 euros por título, lo que supone valorar Aldeasa en 768 millones de euros. Una vez finalizada la oferta, Altadis -que ya era accionista mayoritario de Aldeasa- adquirirá una participación en Retail Airport Finance del 50% mediante la aportación a los fondos propios de esta sociedad de su participación en Aldeasa y la realización de las aportaciones dinerarias adicionales necesarias. Atrás quedan las ofertas fracasadas de Gestión de Explotaciones Aeroportuarias y el grupo Dufry para hacerse con la compañía.

Paralelamente, la dirección de AENA mantiene ya contactos con Altadis y Autogrill con el objetivo de proceder de forma definitiva "este mismo año" a la modificación de las condiciones de las concesiones obtenidas por Aldeasa para la explotación de tiendas aeroportuarias. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) subraya la "buena disposición" de los futuros propietarios de Aldeasa a la negociación de una solución pactada al conflicto en torno al sistema retributivo que une al ente público y al grupo de retail por la explotación de las tiendas de los aeropuertos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_