_
_
_
_

El BCE rebaja las previsiones de crecimiento de la eurozona

El Banco Central ha reducido una décima su estimación para 2004, hasta el 1,8%, y cuatro décimas la de 2005

El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado hoy una décima la previsión de crecimiento económico de la Eurozona para 2004, hasta el 1,8%, y cuatro décimas la de 2005, hasta el 1,9%, según ha informado hoy el presidente de la institución, Jean-Claude Trichet, en la conferencia de prensa posterior a la reunión del BCE en la que el consejo de gobernadores decidió mantener los tipos de interés en el 2%.

Trichet ha afirmado que las perspectivas sobre la inflación continúan siendo "preocupantes", si bien ha considerado que no hay pruebas de que la inflación subyacente haya aumentado. Además, el máximo responsable de la política monetaria de la Eurozona avanzó que la inflación se mantendrá en el 2,2% este año, tal y como estaba previsto, y caerá por debajo del 2% en 2005.

Más información
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2%
El euro pierde fuelle tras rozar los 1,34 dólares

El presidente del BCE opinó además que los recientes movimientos de la divisas no son "bienvenidos" en relación a la apreciación del euro frente al dólar, y se negó a hacer ningún comentario sobre una eventual intervención del BCE que pueda influir en el precio de la divisa europea. La entidad europea volverá a publicar sus previsiones en la rueda de prensa del próximo 3 de marzo de 2005.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_