El BCE mantiene los tipos de interés en el 2%
Los mercados financieron esperan las palabras de Trichet sobre la marcha de la economía
El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido invariables los tipos de interés de referencia en el 2%. La última vez que la entidad presidida por Jean Claude Trichet modificó el precio del dinero fue el 5 de junio de 2003, cuando los rebajó medio punto y los situó en su nivel actual, el más bajo desde 1946.
Los mercados financieros esperan ahora el mensaje de Trichet, sobre la continua apreciación del euro, que hoy ha batido un nuevo récord frente el dólar al cambiarse en Fráncfort a 1,3385 dólares. La entidad europea se ha abstenido de intervenir en los mercados de divisas para apoyar al dólar y se ha limitado a hacer declaraciones, pero algunos sectores de la industria exportadora europea han solicitado una actuación más decidida del BCE para frenar la pérdida de competitividad en los mercados exteriores.
Una opción de que dispone el BCE en su política monetaria para debilitar el euro sería la de recortar los tipos de interés, una medida que serviría para impulsar también el crecimiento económico en el área euro. Trichet ya advirtió esta semana de que el ritmo de crecimiento de la economía en Europa no sobrepasará un modesto 2% en 2005.
Según las proyecciones trimestrales propias del BCE el Producto Interior Bruto de los doce países del euro el año próximo será del 1,9% y la inflación se estabilizará en el 2%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.