_
_
_
_

Una acusación pide 170 años para Botín y ex consejeros por 'las cesiones de crédito'

La Asociación para la Defensa de Inversores y Clientes ha solicitado una multa de 46,2 millones para los acusados

La Asociación para la Defensa de Inversores y Clientes, que ejerce la acusación en el caso de las cesiones de crédito del Banco Santander, ha presentado hoy en la Audiencia Nacional un escrito de calificación en el que solicita 170 años de cárcel y multa de 46,2 millones de euros para el presidente del SCH, Emilio Botín, el ex consejero delegado del Santander Rodrigo Echenique, el jefe de la asesoría jurídica José Ignacio Uclés y Ricardo Alonso.

La acusación popular acusa a Botín y a los tres responsables de la entidad de "cooperación necesaria en 36 delitos contra la Hacienda Pública cometidos en el ejercicio 1989, además de un delito continuado de falsedad en documento oficial, presentación de documentos falsos ante la Inspección Tributaria y tres delitos continuados de falsedad en documento mercantil como consecuencia de la simulación de contratos de cesión de crédito, de la elaboración de cartas falsas atribuyendo sus titularidades a testaferros, y de la creación de una documentación también falsa para imputar incrementos de patrimonio a ejercicios prescritos", afirma la asociación en un comunicado.

Más información
La fiscalía pide el archivo del 'caso de las cesiones de crédito'
La Audiencia rechaza los recursos de Botín, Amusátegui y Corcóstegui por las bonificaciones
El fiscal de las cesiones de crédito pide otra vez el archivo del caso
La juez Palacios decide seguir el caso del SCH pese a la petición fiscal

Pide a la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, Teresa Palacios, que decrete una responsabilidad civil para los cuatro imputados de 84,9 millones de euros, cantidad en la que han fijado el perjuicio causado por su actuación a la Hacienda Pública.

La otra acusación popular personada en el caso, Iniciativa per Catalunya -ahora Iniciativa per Catalunya-Els Vers-, ha pedido a la juez una prórroga del plazo para poder presentar su escrito de calificación. La juez Teresa Palacios les ha concedido treinta días.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_