_
_
_
_
Precios

Fomento cifra en un 17,35% el encarecimiento de la vivienda libre en 2003

Según los cálculos del Ministerio de Fomento, el precio medio del metro cuadrado de las viviendas libres en España subió un 17,35% el año pasado, hasta 1.428,16 euros. La sociedad de tasación Tinsa apuntó a un alza mayor, del 18,51%, a finales de febrero. La escalada de precios se sostiene de forma continuada desde 1993.

El incremento publicado por Fomento es superior a los registrados en 2001 y 2002, cuando el metro cuadrado se encareció el 15,4 y el 16,97%, respectivamente, de acuerdo con sus datos.

Sólo durante el último trimestre del 2003, el precio del metro cuadrado de la vivienda subió una media del 4,23%, mientras que durante los tres meses anteriores el incremento fue del 3,42%. Por grado de antigüedad de las viviendas, las que más se encarecieron fueron las de más de veinte años, con un incremento del 19,90%, hasta los 1.427,60 euros por metro cuadrado; seguidas de las de entre diez y veinte años, con un aumento del 17,35%, hasta los 1.559,38 euros.

Más información
La política del PP sobre vivienda ha aumentado la desigualdad social, según el PSOE
La vivienda lidera las deducciones que fijan las comunidades en sus impuestos
El precio de la vivienda en Madrid se dispara el último año un 17,2%
La vivienda nueva creció un 18,5% en 2003, la mayor alza desde 1990

El metro cuadrado de las viviendas de menos de un año de antigüedad se encareció durante el año pasado el 16,71%, hasta los 1.731,08 euros, mientras que las de entre uno y diez años se encarecieron el 14,35%, hasta los 1.662,47 euros. En las localidades costeras de más de un millón de habitantes los precios subieron un 22,84%, hasta los 2.863,42 euros por metro cuadrado, mientras que las interiores el aumento fue del 23,96%, hasta los 3.071,75 euros.

En el conjunto de las localidades de entre 100.000 y 500.000 habitantes el incremento medio fue del 15,36%, a 1.628,21 euros, mientras que en las de menos de 100.000 el aumento fue del 15,21%, hasta los 1.123,21 euros.

La vivienda ha sido la estrella de la inversión en los últimos años, coincidiendo con la crisis bursátil.
La vivienda ha sido la estrella de la inversión en los últimos años, coincidiendo con la crisis bursátil.RAÚL CANCIO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_