_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA DEL 14-M

La política del PP sobre vivienda ha aumentado la desigualdad social, según el PSOE

La Secretaría federal de Medio Ambiente del PSOE replicó ayer al candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, que "lo ocurrido con la vivienda en España en los últimos años ha generado una mayor desigualdad social", y acusó al Gobierno de haber "despreciado la política de vivienda", mientras que ha favorecido la especulación y ha reducido el gasto público estatal destinado a ese sector (0,5% del PIB en 2004, frente al 1% alcanzado en 1993). "Así, la vivienda protegida ha pasado de representar el 30% de las viviendas iniciadas en 1996, a apenas el 7% en 2003", precisó ayer Cristina Narbona, responsable de esa secretaría de la ejecutiva socialista.

Narbona señaló que, "desde 1998, los precios de la vivienda han subido seis veces más que los salarios. A pesar de los actuales tipos de interés de las hipotecas, los españoles tienen que hacer más esfuerzo que en 1996, cuando el PP llegó al poder", para adquirir una vivienda. Según las estimaciones del PSOE, "el porcentaje medio de ingresos que se destina a pagar la hipoteca roza el 50%, cuando en 1996 apenas superaba el 30%".

Más información
Zapatero desafía a Rajoy a celebrar un debate cara a cara y el PP lo rechaza por inviable
Los españoles creen que el PP gestiona mejor la economía y el PSOE los servicios sociales
La vivienda subió un 18,5% en 2003, su mayor incremento desde 1990
Fomento cifra en un 17,35% el encarecimiento de la vivienda libre en 2003
Trujillo aclara que el compromiso socialista en vivienda es de 180.000 "actuaciones" anuales

"El Gobierno del Partido Popular ha despreciado la política de vivienda con el argumento de que si el mercado construye muchas viviendas, y se califica mucho suelo para construir viviendas, su precio bajará. Falso: nunca se han construido tantas viviendas como ahora, nunca ha habido tanto suelo calificado como urbanizable y nunca han sido tan caras las viviendas, ni tan caro el suelo", argumentó la secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Narbona señaló que el Gobierno ha eludido cualquier responsabilidad respecto a la evolución de los precios de la vivienda, pero "tiene mucha culpa, porque ha favorecido la especulación y ha reducido el gasto público destinado a la política de vivienda".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_