_
_
_
_
EMPRESAS

Alcatel anuncia la supresión de 23.000 empleos en todo el mundo

La empresa justifica los despidos por el deterioro del mercado de las telecomunicaciones y su compromiso por volver a sacar beneficios

El fabricante francés de equipos de telecomunicaciones Alcatel ha anunciado una reducción de 23.000 puestos de trabajo en todo el mundo de aquí a finales de 2003. El objetivo es que a finales de 2003 haya 60.000 trabajadores de los 83.000 que el grupo tenía a 30 de junio pasado.

Más información
Ericsson elimina 20.000 empleos más para afrontar su segundo año en 'números rojos'
El desastre de las grandes industrias compromete las privatizaciones en Francia
Alcatel Optronics suprimirá 1.050 empleos
5dias.com:: El sector de las telecomunicaciones
Mercados:: Alcaltel, hoy en Bolsa
Negocios:: La industria del móvil cambia de identidad
Claves:: Marea roja en las 'telecos'

Con esta medida, la empresa amplía el plan de reestructuración que dio a conocer el pasado junio, que afectaba a 10.000 trabajadores cuyos despidos "se incluyen en los 23.000 anunciados hoy y ya en curso", según ha precisado un portavoz de la empresa. Además, el 17 de septiembre, Alcatel Optronics, su división especializada en componentes de fibra óptica, confirmó la supresión de 1.050 empleos antes de 2004 -dos tercios de sus efectivos-.

Alcatel, presente en más de 130 países, ha justificado esta nueva suspensión de empleos en el deterioro del mercado de las telecomunicaciones y en su compromiso de retornar a la rentabilidad en 2003, después de que en el primer semestre del año registrara unas pérdidas netas de 2.274 millones de euros. Se destinarán unas provisiones adicionales de reestructuración de 500 millones de euros en los tres próximos trimestres que se financiarán por la venta de activos, según ha agregado el grupo sin más precisiones.

Punto muerto en el cuarto trimestre

Su objetivo es alcanzar un punto muerto en el cuarto trimestre de 2002 próximo a los 3.000 millones de euros, lo que representa un ritmo anual de 12.00 millones. Según Alcatel, este monto es inferior en más de un 25% al nivel actual de actividad y también a sus previsiones de actividad para el año próximo. Para la segunda mitad de este año, espera un volumen de negocios un 10% inferior al de los primeros seis meses, con un "débil" tercer trimestre y un cuarto trimestre más fuerte como es tradicional.

El fabricante ha considerado que en el tercer trimestre podría registrar un 15% menos de ventas que en abril-junio, pero con un impacto limitado en el resultado de explotación, debido a una reducción de los gastos fijos más rápida de lo previsto. Alcatel, que ha asegurado que sigue aumentado su parte de mercado a nivel mundial en varios segmentos, ha informado de que sus compromisos financieros están cubiertos sin venta de activos.

El grupo mantiene su objetivo de endeudamiento neto a finales de este año inferior al de 2001, "teniendo en cuenta durante la segunda parte del año el deterioro de la situación financiera de algunos de sus clientes". Ante los temores sobre el estado de su tesorería, los títulos de Alcatel cayeron ayer en París un 17,7%, a un mínimo histórico de 2,51 euros. La posible cesión de su participación del 15,8% en Thales, sobre la que han circulado rumores, podrían darle un balón de oxígeno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_