_
_
_
_
TRAMA FINANCIERA

Detenidos dos ex directivos de WorldCom por su implicación en el escándalo contable

Scott Sullivan, ex director financiero, y David Myers, están acusados de fraude y podrían enfrentarse a 15 años de cárcel

El antiguo director financiero de la operadora estadounidense Worldcom, Scott Sullivan, y su antiguo interventor, David Myers, han sido detenidos hoy para ser inculpados por las malversaciones en las cuentas de la compañía, que se encuentra en bancarrota, según han informado fuentes del FBI. Sullivan podría enfrentarse a una condena de 15 años de cárcel por su participación en las irregularidades contables de la empresa, que ha protagonizado la mayor quiebra de la historia de EE UU.

Más información
Bush firma la nueva ley que endurece las penas contra el fraude empresarial
La telefónica WorldCom declara la mayor quiebra de la historia
La Comisión de Valores de EE UU lleva ante los tribunales a WorldCom
WorldCom tendrá que rebajar 52.000 millones su valor contable
EE UU procesa por fraude al antiguo gerente de WorldCom

Sullivan y Myers se han entregado a los agentes del FBI para ser inculpados por un Tribunal Federal de Nueva York. Ambos se enfrentarán a siete acusaciones vinculadas con las irregularidades contables del grupo, por las que podríam enfrentarse a penas de hasta 15 años de prisión.

De momento, ambos se encuentran en un juzgado de Manhattan en espera de que el juez decrete su ingreso en prisión. Ambos están acusados de fraude, conspiración para cometer fraude y falsificación de documentos.

El rotativo precisa que los abogados de Sullivan mantuvieron negociaciones con el Departamento de Justicia para limitar la pena a la que deberá hacer frente su cliente. A cambio, el antiguo director financiero de Worldcom podría testificar contra otros altos cargos contra el antiguo presidente, Bernie Ebbers.

Worldcom reveló el pasado 25 de junio la existencia de malversaciones contables en sus balances por importe de 3.850 millones de dólares (3.913 millones de euros). La operadora inscribió gastos ordinarios como si fueran inversiones, lo que engordó artificialmente sus resultados.

Despedidos en junio

Sullivan y Myers fueron despedidos de sus cargos en junio después de que la compañía admitiera que infló sus ganancias. En esas fechas, WorldCom anunció que durante años había ocultado gastos y exagerado ganancias por valor de 3.800 millones de dólares (3.866 millones de euros), con el propósito de mantener atractivas las acciones de la empresa para los inversores.

Así, los inversores llegaron a pagar hasta 62 dólares por acción, títulos que ahora se cotizan en centavos de dólar. El derrumbe de WorldCom dejó en la calle a 17.000 empleados y evaporó las ilusiones de millones de trabajadores que habían depositado sus ahorros para jubilación en las acciones de la empresa.

Otros medios indican que el departamento de Justicia también está considerando tomar medidas más drásticas en el caso, como presentar cargos contra WorldCom como corporación, lo que podría dejarla fuera del lucrativo negocio de las telecomunicaciones.

WorldCom tiene 20 millones de clientes y maneja el 50% del tráfico de Internet en EEUU.

David Myers acompañado por dos agentes del FBI tras su detención.
David Myers acompañado por dos agentes del FBI tras su detención.EPA
El ex director financiero de WorldCom, Scott Sullivan, detenido por agentes de FBI.
El ex director financiero de WorldCom, Scott Sullivan, detenido por agentes de FBI.EPA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_