_
_
_
_
BOLSA

El Ibex acentúa los descensos al cierre lastrado por las Bolsas estadounidenses

El Ibex se deja el 1,8%, en línea con las principales plazas europeas

El Ibex ha cerrado la jornada acentuando las pérdidas que había mantenido a lo largo del día arrastrado por la tendencia negativa de la Bolsa de Nueva York y por las bajas en la cotización de los bancos, concretamente SCH, que sufren el castigo de los inversores por las revisiones de los resultados en Wall Street, a pesar de la recuperación de las acciones de Telefónica.

Más información
El Ibex pierde los 7.000 puntos en la subasta final
La Bolsa de Madrid cierra con un alza del 0,7 %
El Ibex vive una jornada eufórica y supera el nivel de los 7.000 puntos
Qwest anuncia que está siendo investigada por la Fiscalía de EE UU
5dias.com:: Evolución de los mercados

El escepticismo que los inversores de la Bolsa de Nueva York mantienen por las medidas de Bush contra los artificios contables se ha trasladado hoy a las plazas europeas que han recogido el testigo bajista de Wall Street. A 40 minutos del cierre el Ibex 35 que se encontraba plano, se ha visto arrastrado por una corriente vendedora en toda Europa y ha acabado la jornada con unas pérdidas del 1,99%. Por otra parte, los bancos también han contribuido a los descensos del Ibex tras conocerse las mermas de sus resultados de acuerdo con las normas contables de la SEC que se han reducido una tercera parte.

De esta forma, el Ibex se situaba al final de sesión en los 6858,3 puntos. Por su parte el Nuevo Mercado caía un 1,8% hasta los 2.054,10 puntos. El resto de las principales plazas europeas han registrado peor comportamiento que la de Madrid. Londres caía un 2, 7%, Francfort un 2,9% y París un 4,3%.

Wall Street ha vuelto a vivir hoy una jornada negra que se ha saldado con una caída de de 283,42 puntos (el 3,12%) en el índice Dow Jones, que ha cerrado en la cota de los 8.812,67. El Nasdaq ha perdido 34,97 puntos (el 2,53%), para situarse en los 1.346,15 enteros.

Las fuertes pérdidas de os bancos han sido los principales causantes de la caída del Ibex 35. En concreto, los títulos de SCH han cedido un 3,9% y los de BBVA un 2,5%. Asimismo, Telefónica se ha recuperado de los fuertes descensos de la mañana cuando las acciones han acusado el castigo de los inversores por la revisión de sus cuentas. De todas formas ha cerrado con un descenso del 0,7%. Sus filiales mantienen en racha bajista, encabezadas por Telefónica Móviles con unas pérdidas del 3,7%. Le sigue TPI que ha retrocedido un 1,7% y Terra con un leve 0,2%. Por su parte, Repsol ha protagonizado la mayor recuperación del Ibex y avanza un 0,7,4%. Endesa mantiene los retrocesos y se deja un 3,1%.

Los valores de comunicación han cedido a las ganancias de ayer se mantienen entran en zona de pérdidas por realización de benficios. Prisa, que se ha revalorizado un 10,57% en las tres últimas sesiones tras la resolución de la crisis en la cúpula directiva de Vivendi, cae un 0,4%, mientas que su filial Sogecable, participada por el grupo francés, se deja un 3,9%. El grupo ha comunicado hoy a la CNMV que que el acuerdo de accionistas de Sogecable, suscrito por Prisa y Canal +, ha sido prorrogado por un año.

Las constructoras han invertido el buen tono de la mañana y encabezan las pérdidas de la cesta de los 35 valores. Ferrovial incrementa las pérdidas del 1,75% al 4,8%. El resto pierde los avances de la mañana y ACS cae un 3% ante la posibilidad de que el Gobierno la multe con tres millones de euros por no haber anunciado la compra del paquete que le ha dado el control de Dragados que pierde un 2,5%, extremo desmentido hoy por Competencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_