_
_
_
_
CRISIS AÉREA

Aerolíneas Argentinas reanuda hoy los vuelos Buenos Aires-Madrid

La línea fue suspendida en junio, después de que la compañía presentase una suspensión de pagos

Aerolíneas Argentinas reanuda hoy los vuelos entre Buenos Aires y Madrid con un Boing 747 que partirá de la capital argentina a las 15.00 (hora local). La restitución de la línea, que fue suspendida hace cinco meses, es el primer paso para recuperar los trayectos y frecuencias que tenía la compañía antes de presentar suspensión de pagos el pasado mes de junio.

Más información
American Airlines suspende sus vuelos a Argentina por el conflicto de Aereolíneas
Los trabajadores de Aerolíneas bloquean el aeropuerto internacional de Buenos Aires
El Gobierno argentino intenta convencer a los sindicatos de Aerolíneas

Los nuevos propietarios de la compañía -Marsans, Spanair y Air Plus- se habían comprometido a recuperar los vuelos suspendidos por la crisis -el 90 por ciento de los internacionales y el 70 por ciento de los de cabotaje- e, incluso, a abrir nuevas rutas. Durante la segunda semana de noviembre, Aerolíneas reanudará también los enlaces con Brasil (Río de Janeiro y Sao Paulo), Nueva Zelanda (Auckland) y Australia (Sidney). En el caso del trayecto Madrid-Buenos Aires, la compañía arranca con un vuelo diario en cada sentido que está previsto salga del aeropuerto de Ezeiza a las 15.00 horas y llegará a Barajas a las 6.40 horas (hora local), regresando ese mismo día a las 23.15 horas.

El pasado 8 de junio, la empresa, controlada entonces por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), suspendió los vuelos a Nueva York, Miami y Los Angeles (Estados Unidos), Auckland (Nueva Zelandia), Sydney (Australia), Río de Janeiro y San Pablo (Brasil), y una semana después dejó de volar a Madrid (España), con escala en Roma (Italia). La cancelación de esas líneas fue una de la consecuencias del conflicto que se originó cuando la SEPI propuso un Plan Director para intentar sanear la profunda crisis financiera de la empresa, que arrastraba una deuda de 220.800 millones de pesetas, incluyendo, entre otras medidas el despido de empleados y reducciones salariales.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), anterior propietario de Aerolíneas Argentinas, adjudicó la compañía el pasado 2 de octubre a la sociedad Air Comet, participada por Marsans, Spanair y Air Plus. Air Comet, que se ha hecho cargo de la mitad de la deuda histórica de Aerolíneas, espera alcanzar el punto de equilibrio en el primer año de gestión y obtener beneficios en el segundo. Para conseguirlo, la nueva dirección quiere negociar con los sindicatos argentinos una reducción de los salarios de entre un 15 y un 20 por ciento. A modo de promoción por el reinicio de los vuelos, Aerolíneas cobrará inicialmente 87.500 pesetas (525,89 euros) por el viaje ida y vuelta a Madrid en clase turista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_