_
_
_
_
POLÍTICA MONETARIA

El BCE opta por la cautela y mantiene los tipos de interés en la eurozona en el 4,50%

El consejo también ha mantenido la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a las entidades, en el 5,50%, así como la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 3,50%.

El presidente del BCE, Wim Duisenberg, ya dijo en la última rueda de prensa de la entidad el pasado 5 de julio que los actuales tipos de interés son "adecuados para mantener la inflación contenida a medio plazo" y que "seguirán siendo apropiados durante algún tiempo".

Sin embargo, ayer se confirmaba la caída de la inflación del área del 3,4% en mayo al 3% en junio y la presión sobre el BCE aumentó ayer tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de EE UU, Alan Greenspan, que no descartó nuevas bajadas de las tasas a corto plazo ya que, afirmó, la desaceleración de la economía en ese país aún no ha finalizado.

Más información
Los malos augurios de Greenspan siembran la inquietud en las bolsas
La inflación en la zona euro rompe su tendencia alcista al bajar en junio
El euro sigue su derrumbe tras mantener el BCE los tipos de interés en el 4,5%
El FMI insta por tercera vez al BCE a que baje sus tipos de interés
El BCE baja un cuarto de punto los tipos de interés, que se sitúan en el 4,5%

A la espera de mayores pruebas

Estas noticias y su repercusión inmediata en los mercados bursátiles y de divisas abrían la puerta a una reducción, por lo que no se descartaba una reducción de tipos, aunque fuera simbólica.

En medios financieros ya se pronosticaba que el BCE mantendría su política. Y Ernst Welteke, presidente del Bundesbank, y Jean-Claude Trichet, presidente del Banco de Francia, apoyaron la pasada semana esta opinión al afirmar que, para reducir los tipos de interés, la entidad necesita pruebas más evidentes de que la inflación está contenida, pese a la desaceleración del crecimiento económico.

La mayor parte de los analistas coincide en afirmar que el BCE abaratará el dinero durante los próximos tres meses, aunque difiere sobre cuándo llegará esa reducción.

Mientras, el diferencial de los tipos entre EE UU y la eurozona podría seguir aumentando, según los malos augurios del gurú de la economía Alan Greenspan.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_