Las Juntas de Bizkaia piden que la Fundación Guggenheim compre arte vasco
Las Juntas Generales de Bizkaia instaron ayer a la Diputación a pedir a la Fundación Salomón R. Guggenheim que cumpla su compromiso de adquirir, con fondos propios, una colección de arte contemporáneo vasco y español para el museo de esa entidad en Nueva York.
La iniciativa aprobada por el Legislativo foral, presentada por el PP, fue respaldada por el PSE y Bildu, mientras que el PNV votó en contra. El popular Ignacio Aldecoa lamentó que se esté incumpliendo un acuerdo firmado en 1991, y ratificado en 1992, por el que la fundación se comprometía a adquirir arte vasco y español.
Aldecoa reconoció el éxito del Guggenheim en la transformación de Bilbao, si bien incidió en que uno de sus pilares era la proyección internacional de los artistas vascos, lo que, a su juicio, no se ha producido. "Ha llegado la hora de que los patronos del museo digan a los responsables de la Fundación Salomón R. Guggenheim que, aunque estamos encantados con su éxito, las cosas deben cambiar", manifestó.
Representantes del PSE y Bildu coincidieron con Aldecoas y recalcaron que, entre la veintena de obras de artistas españoles que la fundación ha comprado en las últimas dos décadas, no figuran autores vascos.
La peneuvista Lorea Bilbao defendió que el acuerdo firmado en 1991 y ratificado en 1992 era un convenio marco que expresaba "la filosofía y las ideas principales", si bien las directrices fueron fijadas en el acuerdo de gestión del museo, que es el que "se está cumpliendo". Bilbao recalcó además que no puede obviarse el beneficio que la Fundación Guggenheim ha supuesto para los artistas del País Vasco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.