_
_
_
_

Trias está a favor de la pista de hielo: "Será divertido y animará"

Blanca Cia

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, está a favor de la pista de hielo en la plaza de Catalunya. "Si cumple todos los requisitos de seguridad y técnicos, se instalará", afirmó ayer. El alcalde está convencido de que la iniciativa -promovida por la Fundación Barcelona Comerç- animará. "En un contexto de crisis y problemas, hay que buscar cosas divertidas para distraer y animar", señaló. El Partido Popular también es de esa idea. En cambio, los ecosocialistas y el PSC criticaron la instalación de la pista como una "privatización del espacio público".

El proyecto de la pista en cuestión - de 1.200 metros cuadrados- fue presentado ayer en el Consistorio. Se prevé que funcione desde el 2 de diciembre hasta después de Reyes. Además de la pista, habrá una carpa para alquilar los patines y bar.

El PP ve bien el proyecto y el PSC e ICV dicen que es una privatización

El coste de la instalación será de unos 700.000 euros, que sufragará Fundación Barcelona Comerç a través del patrocinio de varias empresas. Los que quieran patinar pagarán por hacerlo. Otras ciudades españolas, como Madrid, también instalan pistas desmontables en Navidad.

Ahora el Ayuntamiento estudiará "si todo está correcto", si cumple los criterios de seguridad y medio ambiente, y si garantiza que el subsuelo es adecuado. ICV apuntaba que el subsuelo de la plaza podría ser un problema por no poder resistir el peso de la instalación.

El alcalde no lo cree así, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de actividades que soporta, como manifestaciones, conciertos y celebraciones como la de fin de año y los conciertos de la Mercè. "Me extrañaría mucho que una pista de hielo cambiara sus condiciones", añadió. Al ser preguntado sobre la coincidencia de la pista de hielo con las celebraciones de fin de año -en las que se dan cita sobre todo los turistas-, el alcalde tampoco vio problemas: "Si se instala, formará parte de la celebración y ya está". Recordó, además, que la pista dará trabajo directo a 80 personas y de forma indirecta a 200, según sus propias cifras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al planteársele que ICV-EUiA rechaza la pista por considerar que privatiza el espacio público, Trias lo calificó de "ridículo". Añadió que cada año se hacen conciertos en la plaza de Catalunya y la Fira de Santa Llúcia en la explanada de la catedral, y que ninguna de las dos actividades se considera como privatización del espacio. "Los de ICV tienen sus ideas; las respeto, pero no estoy de acuerdo", zanjó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_