_
_
_
_
BBVA | La crisis del euro

Margen de maniobra para lograr los 6.300 millones

Miguel Jiménez

La estimación de capital calculada por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) superó algo las previsiones que manejaba inicialmente el BBVA, debido a que se hizo un ajuste de valoración no solo a la deuda pública sino también a toda la cartera de préstamos a las Administraciones. El total por ambos conceptos suma 1.912 millones. Con todo, el presidente del banco, Francisco González, señaló ayer que la entidad "cumplirá con holgura" los nuevos requerimientos de solvencia, que según las estimaciones de la EBA suponen necesidades de capital de 7.087 millones.

Esa cifra ya se ha visto reducida de junio a septiembre a unos 6.300 millones. Además, el BBVA cuenta con generar unos 2.600 millones de capital gracias a sus beneficios de los próximos tres trimestres y con mejorar en otros 2.100 millones por la optimización de los modelos de riesgo aceptados por el Banco de España.

Más información
La recapitalización se hará sin traumas

Otras actuaciones sobre plusvalías latentes, gestión de balance y carteras de activos le permitirán lograr no solo los 1.500 millones restantes para llegar al listón del 9% de solvencia en junio de 2012 sino incluso el equivalente a otros 3.000 millones más para llegar al 10%, según señaló ayer el director financiero del grupo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_