La UE calcula que la gran banca española necesita 26.000 millones
Los líderes del euro pactan una quita del 50% de la deuda griega - El fondo de rescate para países en dificultades se eleva a un billón
El nuevo escenario impuesto por la crisis de la deuda ha dejado malparada a la banca española. Santander, BBVA, Bankia, CaixaBank y Popular acaparan la cuarta parte de las necesidades de capital de la banca europea, según las estimaciones de la UE. La Autoridad Bancaria Europea calcula que las entidades españolas requieren 26.161 millones de capital, tras sufrir una depreciación de 6.290 millones de su cartera de deuda pública. No obstante, la factura está inflada, pues los bancos españoles tienen al menos 9.500 millones en obligaciones convertibles en acciones, que reducirán la cifra.
Mientras, los líderes de la eurozona llegaron a un acuerdo con la banca para que asuma pérdidas del 50% en los bonos griegos. Además, aprobaron incrementar el fondo de rescate hasta un billón de euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.