López lleva ETB a Nueva York en el 98 cumpleaños de la Eusko Etxea
Surio califica de un "importante paso" para ser la ventana de Euskadi al mundo
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Los vascos de Nueva York y del resto de las ciudades de Estados Unidos y de Canada, podrán reirse con el humor de Vaya Semanita, o acercarse a sus localidades de origen a traves de los informativos. El canal vasco de ETB, que ya se podía ver en toda Europa y en Suramérica, a través de plataformas digitales, llegó ayer simbólicamente a la costa Este de los EE UU en un acto que el lehendakari Patxi López celebró en la Eusko Etxea de Nueva York. Esta sede de la diáspora es la más antigua de todo Estados Unidos y este año celebra su 98º aniversario.
López les quiso acercar Euskadi a sus hogares a través de la televisión como un regalo especial por su casi siglo de existencia, y en reconocimiento a la labor de acogida que desarrollan con los nuevos miembros que llegan, sean ciudadanos o empresas que se quieren instalar.
"Nos separa el océano pero nos unen lazos que ni el tiempo rompe"
"Tenemos que hacer un esfuerzo por atraer al mundo a Euskadi"
En presencia del director general del ente vasco, Alberto Surio, reconoció el esfuerzo de la diáspora por mantener vivo el sentir vasco, y les animó a "dejar de estar escondidos a plena vista", parafraseando a la premiada exposición que con ese nombre triunfó en Ellis Island. "Nos corresponde a nosotros ayudaros en esta tarea", les dijo.
El lehendakari, que llegó a Nueva Yok desde Dallas, en la segunda escala de la misión industrial y comercial que inició el jueves por la costa Oeste de los Estados Unidos, recordó como hace un año, en un encuentro con las colectividades vascas en Boise anunció los trabajos que estaba llevando a cabo el Gobierno para dar cobertura de ETB a todo Estados Unidos y Canadá.
"Hoy esa promesa se ha hecho realidad. Hoy el canal vasco llega allí donde dijimos que iba a llegar. Porque vosotros sois parte fundamental de Euskadi y os corresponde también disfrutar de nuestra tele, que es la de todos", les recordó.
"Un océano nos separa, pero nos unen lazos que ni el paso del tiempo ha conseguido romper. Hoy estamos aquí para fortalecer esta relación. Para deciros que estamos aquí a vuestro lado y que podéis seguir contando con nosotros" aseguró. El jazzman Wynton Marsalis, el afamado músico que escribió la Vitoria Suite y la grabó en honor a su relación con el director del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, Iñaki Añua, y a través de él con una ciudad, Vitoria, que le considera su embajador en el mundo, estaba invitado.
A la espera de visitar hoy la denominada zona cero, el hueco que dejaron las Torres Gemelas tras el brutal atentado del 11-S que conmocionó al mundo, López pidió a todos un esfuerzo por abrir Euskadi al mundo para "atraer al resto del mundo a Euskadi".
Surio precisó que el Canal Vasco se puede sintonizar a través del satélite Galaxy 23 en la totalidad de Estados Unidos y lo definió como "un importante paso para ser la ventana de Euskadi en el mundo y reflejar nuestra realidad". Según explicó, la señal del canal internacional tiene ya una amplia penetración en Argentina, Chile, México, Perú y Colombia.
Además de presentar el canal vasco, Patxi Arratibel, director de Estrategia y Relaciones Externas de EITB, promocionó otros servicios paralelos como la web eitb.com el servicio EITB a la Carta, "plataformas online que nos permiten acercar y difundir el euskara, y la cultura vasca", explicó.
Los nuevos canales son accesibles desde dispositivos móviles, a través de una versión web específica, y de aplicaciones diseñadas para iPhone y para los que funcionan con el sistema Android. "EITB a la Carta agrupa todos los contenidos por encima de brechas tecnológicas y barreras geográficas" para usarlos en cualquier lugar, dijo Arratibel.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)