La feria de Silleda contrata tres empleados en medio de un ERE
El organismo está regido por una fundación de la Xunta
Los trabajadores y la dirección de la Semana Verde de Silleda, organizada en torno a una fundación dependiente de la Xunta, firmaron a finales de la semana pasada un acuerdo por el que el ente, con problemas económicos, despidió a nueve empleados y dejó a los 28 restantes afectados por un ERE suspensivo rotatorio de hasta seis meses de duración. En medio de este ajuste, los representantes sindicales de la feria denunciaron ayer que la fundación ha contratado a tres nuevos empleados.
Se trata de dos jardineros y un electricista que vendrán a desarrollar funciones que ya desempeñaba la plantilla antes del ajuste, según relata Carmen Midón, delegada de la CIG en la Semana Verde. "No sé ni cómo calificarlo. No tiene sentido que la mitad de la gente se vaya para casa medio año al mismo tiempo que se contrata a tres personas durante nueve meses", protesta, al tiempo que aclara que este tipo de contrataciones ya se realizaron en años pasados. "Sabíamos que los habían solicitado, pero con lo del ERE pensamos que no los harían". También aclara que los contratos están subvencionados. "Pero no son gratuitos, están pagados con impuestos".
Ante este proceder "inadmisible", los delegados anuncian que llevarán el caso ante la Inspección de Trabajo "para que se pronuncie acerca de este desatino". "Los trabajadores nos ratificamos en nuestra opinión de que este falso ERE no es más que una manera francamente cobarde de comenzar el proceso de desmantelamiento de la fundación. El tiempo nos da la razón antes de lo que esperábamos", afirman los delegados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.