_
_
_
_
Reportaje:

El escenario, más cerca que nunca

El Arriaga celebra su segunda jornada de puertas abiertas de este año - El teatro se aproxima a los ciudadanos en el 25º aniversario de su reapertura

De pequeño, las bambalinas de los teatros se antojan llenas de luces, personajes vestidos con trajes estridentes, ajetreo y hasta purpurina que se cuela desde el escenario. Sin embargo, pocas personas pueden presumir de haberse escabullido entre la invisible maquinaria del teatro. Por ello, el Arriaga trató ayer de responder a la curiosidad de los espectadores, pero también de acrecentar el interés por las actividades teatrales desplegando en una jornada de puertas abiertas parte del amplio abanico de posibilidades que ofrece a lo largo de todo el año. Varios

Al escenario saltó la regidora del teatro, Maribel, y los técnicos que colocaban los instrumentos recibían aplausos y se llevaban piropos después de explicar que son "la corbata", "el peine" o "las calles". Lo hicieron durante la segunda jornada de conmemoración del 25º aniversario de la reapertura del teatro. Durante hora y media se fueron repasando las distintas disciplinas escénicas que pasan habitualmente por su escenario, de la lectura de sendas piezas teatrales en euskera y castellano -"leer sintiendo", explicaron para los poco entendidos- hasta acrobacias en tela más propias del circo o un piano de cola.

El 5 de diciembre se desarrollará el acto central de la conmemoración

Y todo ello con protagonistas "de la casa", subrayó Emilio Sagi, director artístico del teatro, quien insistió en agradecer al Ayuntamiento sus esfuerzos para mantener abierto el Arriaga. Protagonistas y caras conocidas como la de la presentadora del acto, Gurutze Beitia, o la actriz Loli Astoreka.

La cita demostró con un espectáculo muy sencillo y sin grandes decorados que el teatro puede acoger a tantos espectáculos como espectadores, desde la interpretación de un tango al ballet clásico de los estudiantes de la escuela de Igor Yebra o los equilibrios imposibles de Aritza Rodríguez y Begoña Peñaranda. O las voces de las sopranos vascas Itziar de Unda y Marifé Nogales, pasando por el sentimiento de Itziar Lazkano al interpretar un texto de teatro breve titulado La madre, monólogo del silencio y el humor de Beitia.

Los ciudadanos que lo desearon pudieron asistir a todo este despliegue en dos sesiones gratuitas. Todo ello después de esperar pacientemente en las largas colas que se formaron a las puertas del coliseo en una lluviosa mañana.

La de ayer fue la segunda oportunidad para acercar el teatro a la ciudadanía en lo que va de año. La primera, también para conmemorar los 25 años de la reapertura del teatro tras las inundaciones de 1983, se celebró en marzo pasado. Entonces, los más de 6.000 visitantes que se contabilizaron pudieron ver parte de los espacios que habitualmente no están abiertos para el público. Ayer, todas las entradas disponibles se agotaron ya por la mañana.

La celebración principal está prevista el próximo 5 de diciembre con un concierto lírico en la fecha exacta en la que el Arriaga volvió a abrir sus puertas hace ahora 25 años, después de años de reformas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_