El juez procesa a Díaz Ferrán por delito fiscal en el 'caso Aerolíneas'
Ni malversación de caudales públicos, ni falsificación de cuentas, ni estafa procesal. La investigación abierta contra Air Comet en la Audiencia Nacional por las supuestas irregularidades en la compra a la SEPI de Aerolíneas Argentinas en octubre de 2001 se ha quedado en un delito fiscal. El juez Eloy Velasco ha dado por finalizada su investigación, que establece un fraude a Hacienda de 99,04 millones de euros en el impuesto de sociedades del que deberán responder tres de sus gestores, entre ellos el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.
La SEPI vendió su participación del 92% en Aerolíneas Argentinas a Air Comet en 2001 por el precio simbólico de un dólar. En virtud de ese contrato, la compañía de Díaz Ferrán recibió derechos de crédito por valor de 272,8 millones de dólares cantidad para hacer frente a la deuda de Aerolíneas y por la que la compañía compradora (Air Comet) debió haber ingresado a Hacienda los 99,04 millones de euros.
El delito contra la Hacienda pública imputado conlleva penas de hasta cinco años de cárcel cuando el importe defraudado supera los 120.000 euros y en el caso de que el fraude sea continuado. Además de Díaz Ferrán, sus responsables serían el entonces presidente de Aerolíneas Argentinas, Antonio Mata Ramayo, y Gonzalo Pascual Arias, de Viajes Marsans.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.