_
_
_
_

Festivales que se van a la deriva

Almería pierde sus citas de cortometrajes, el Creamfields y el PlayMusic Fest

La suspensión de tres importantes festivales ha reducido a la mínima expresión la oferta cultural en la provincia de Almería este año. Sobre todo, en su vertiente más espectacular. El primero en caer fue el Creamfields. Le siguió el reciente aplazamiento sine die del PlayMusic Fest 2011 -antiguo Espantapitas-, en cuyo escenario han actuado en anteriores ediciones figuras internacionales como Manu Chau.

A estas bajas hay que sumar la del Festival Internacional de Cortometrajes Almería en corto que confirmó ayer el nuevo equipo de Gobierno de la Diputación Provincial (PP). Se trataba de un secreto a voces. El año pasado, el 9º festival ya redujo sus jornadas aunque no su oferta, ya que apretó su programación y no sufrió cambios señalados en la cuantía económica de los galardones. El primero, dotado con 14.000 euros fue para el documental El pabellón alemán, de Juan Millares.

Sin embargo, este año, según trasladó ayer la diputada provincial de Cultura, María Vázquez, tan sólo se dispone de 32.000 euros para financiar esta cita que en 2010 contó con una inversión de 265.000 euros. Además, la Junta de Andalucía, asegura, les ha anunciado que no podrá participar económicamente en Almería en corto. Su aportación era de 15.000 euros.

El Festival Internacional de Cortometrajes revive cada año la importante historia del cine en Almería y en anteriores ediciones ha invitado a pasear por su alfombra roja a estrellas como Erst Borgnine, Faye Dunaway, Ursula Andress, Claudia Cardinale, Raquel Welch y Eli Wallach, entre otros; todos ellos artistas que han rodado en Almería y a los que se les ha reconocido su trayectoria profesional.

El factor económico ha sido la causa de la suspensión de este festival y del PlayMusic Fest que iba a tener lugar el próximo sábado día 3 en Níjar. La Asociación Juvenil El Marrajo, organizadora de esta cita durante los últimos diez años, garantiza su celebración aunque no han ofrecido una fecha alternativa. El aplazamiento se debe a la falta de patrocinio privado, argumentan. El Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta y el Ayuntamiento de Níjar colaboran en el PlayMusic Fest que contaba este año con Russian Red como cabeza de cartel.

Sin embargo, la falta de recursos económicos no es el argumento esgrimido por la organización del Creamfields para abandonar Almería. Después de siete años de celebración en diferentes escenarios de Cuevas del Almanzora y El Ejido la organización de esta importante cita con la música electrónica anunciaba un cambio de ubicación a Jerez de la Frontera (Cádiz) en lo que denominan una "nueva etapa de ampliación" de un festival que "requiere otras características y ubicación con mejores comunicaciones" para satisfacer la demanda del público que, en anteriores ediciones ha superado la cifra de 20.000 personas. La ausencia de miles de aficionados a la música y al cine en Almería también supone una importante pérdida económica para el sector servicios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_