_
_
_
_

Cinco recitales integran el ciclo más arriesgado de la Quincena

El País

La Quincena Musical donostiarra abre hoy su ciclo más arriesgado, dedicado a la música contemporánea, que incluirá cinco conciertos en los que habrá muchos ritmos electrónicos, varios estrenos y una peculiar interpretación del txistu. El director del festival, Patrick Alfaya, y el coordinador del ciclo, Ramón Lazkano, presentaron ayer este apartado de la Quincena, que se celebrará hasta el sábado en el Kursaal.Alfaya reconoció que este ciclo se dirige a un público reducido, pero "fiel" y creciente.

La muestra se abre hoy con un recital del pianista Marino Formenti, quien ofrecerá una velada de música húngara con obras poco conocidas de Liszt y Béla Bartók, en contraste con piezas contemporáneas de Kurtag, Ligeti, Rihm o Galina Ustvolskaya.

Mañana llegará el turno del Smash Ensemble, integrado por solistas de distintos países, que dedicará la primera parte de su recital al compositor vasco Carmelo Bernaola, mientras que la segunda será una llamativa interpretación de Pierrot Lunaire de Schönberg, con marionetas japonesas sobre el escenario.

El día 25, el Trío Salzedo ofrecerá otro programa de música húngara con piezas de Lajtha, Eötvös, Kurtag y Pattar, en un concierto en que se estrenará Iruleak, obra para flauta, chelo y arpa de la vitoriana Zuriñe F. Gerenabarrena.

El txistu será el protagonista de la velada del viernes. El laboratorio KLEM y la agrupación Silboberri reinterpretar este instrumento tradicional con obras de Jabier Ituarte, María Eugenia Luc y Mikel Chamizo. El ciclo se cerrará el sábado, con el estreno absoluto por el coro británico Exaudi de Vocem flentium, de Alberto Posadas, uno de los compositores más representativos de la vanguardia española.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_