_
_
_
_

La UE critica a Ucrania por el juicio a Yulia Timoshenko

Pilar Bonet

El proceso contra la jefa de la oposición de Ucrania, Yulia Timoshenko, por sus responsabilidades en la firma de unos acuerdos de suministro de gas con Rusia en 2009, deteriora la imagen del presidente Víctor Yanukóvich y de la clase política que ha arremetido contra la carismática ex primera ministra. Medios europeos en Kiev señalan que el proceso podría perjudicar las relaciones entre Ucrania y la Unión Europea e incluso enfriar las conversaciones del tratado de asociación que Kiev negocia con Bruselas. La jefa de la política exterior de la UE, Catherine Ashton, y el comisario responsable de Ampliación y política de vecindad, Stefan Füle, exhortaron a Ucrania a "mantener los principios y valores comunes que forman el núcleo de la Asociación Oriental".

El magistrado Rodion Kiréev, presidente del tribunal de Kiev que juzga a Timoshenko y que ordenó encarcelarla el pasado viernes, se negó el lunes a cambiar las medidas cautelares de privación de libertad. El magistrado permaneció impasible ante la apelación del abogado de la acusada y los representantes de las tres principales confesiones religiosas del país, y no reaccionó tampoco a un llamamiento de figuras del mundo de la cultura y el arte.

Agentes antidisturbios cargaron anoche contra seguidores de Timoshenko que protestaban ante el tribunal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_