_
_
_
_

Confebask contempla la creación de 5.000 puestos de trabajo más este año en Euskadi

El País

La patronal vasca prevé la creación de 5.000 puestos de trabajo más este año en Euskadi, según adelantó ayer su presidente, Miguel Lazpiur, durante un acto celebrado en Bilbao para presentar la nueva página web de Confebask, junto con la secretaria general de esta organización, Nuria López de Guereñu. Lazpiur ofreció esta previsión a pesar de que la coyuntura económica actual presenta "muchas incertidumbres", entre las que citó la precaria situación financiera de Grecia. En cualquier caso, Lazpiur deseó que "este año tengamos algún respiro y que el que viene sea mejor".

Con relación a los datos del paro en junio, que descendió en 3.933 personas hasta situarse en 144.414 desempleados, el presidente de la patronal indicó que estas cifras "han mejorado" pero "no todo lo quisiéramos".

La patronal renueva su web e incluye un blog con la opinión de su presidente
Más información
Una economía vasca más competitiva pasa por atraer capitales y personas

Más adelante, al referirse a lasentencia del Tribunal de Luxemburgo que declaró ilegales las llamadas vacaciones fiscales vascas de los años noventa y la devolución de las ayudas recibidas por parte de las empresas beneficiaras, López de Guereñu advirtió de que las empresas "no pueden ser las paganas de esta cuestión". La secretaria general de Confebask subrayó que, gracias a estas ayudas económicas, "se hicieron inversiones y se crearon puestos de trabajo en un momento de crisis muy duro" y que, por tanto, "las empresas aportaron al país en un momento muy delicado". López de Guereñu abogó por habilitar "mecanismos para que no se ponga en riesgo a ninguna de las empresas que se acogieron a las ayudas".

Ya en relación a la nueva web de Confebask, la exconsejera de Transportes del Gobierno vasco destacó, según Efe, los nuevos apartados creados para que los internautas puedan expresar sus opiniones sobre distintos temas y la inclusión de un blog en el que el presidente de la entidad opinará cada semana sobre la actualidad socioeconómica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Precisamente, Lazpiur explicó que la renovación de la web de Confebask persigue "dos grandes objetivos": informar con más detalle de todas las iniciativas de la entidad y "acercar las preocupaciones de los empresarios a la sociedad y también recoger las sugerencias de los ciudadanos".

A juicio del presidente, la nueva web de la patronal vasca está orientada a profundizar en la "interrelación" con los internautas, especialmente con los jóvenes, que son el colectivo más numeroso en la red. Por ello, Lazpiur avanzó la posibilidad de Confebask se adentre también en las llamadas redes sociales "previo estudio de su impacto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_