_
_
_
_

ERC abre el baile de la renovación

Ridao apuesta por ser fiel a la izquierda, y Junqueras, por el eje soberanista

Esquerra Republicana (ERC) está en una encrucijada. O escoger el camino de la izquierda o centrarse en el soberanismo. Entre la renovación y la refundación. Entre Joan Ridao u Oriol Junqueras. Con este dualismo llega el partido al consejo nacional de hoy y que supone el pistoletazo de salida hacia el supersábado del 17 de septiembre y el congreso del 1 de octubre, en que se conocerán, respectivamente, el nuevo líder y el camino ideológico que tomar. Todo ello, para sacar a ERC del pozo al que la han hundido los últimos resultados electorales.

El primer paso hacia esta nueva singladura la dio el martes el actual secretario general, Joan Ridao, al impulsar el primer documento donde esboza su propuesta de futuro para la formación. El texto, firmado entre otros por los exconsejeros Josep Bargalló y Jordi Ausàs, el diputado Joan Tardà y el portavoz del partido, Ignasi Llorente, apuesta por "repensar Esquerra" y por afianzarla como una "izquierda nacional", en la que las políticas progresistas se combinen con las tesis soberanistas.

El consejo nacional da el pistoletazo de salida hacia el congreso de octubre
Más información
Los principales alcaldes piden más poder de decisión dentro de Esquerra

Según la propuesta que lidera Ridao, ERC debe crecer y abrirse hacia los nichos de PSC y CIU, porque "es de este granero de donde podemos captar votos", apunta Ridao. En cambio, el documento declina la opción que Esquerra intente aglutinar a los diferentes partidos independentistas, distanciándose así de la fórmula que utilizó Jordi Portabella en Barcelona, donde se alió con Democràcia Catalana, de Joan Laporta. "ERC no puede competir con quien más grita", precisa Ridao, que reconoce como un "error" haber subido el nivel del discurso soberanista en los últimos tiempos para contrarrestar la competencia de Reagrupament o Solidaritat. Ridao también hace crítica y achaca la debacle de ERC a múltiples factores, como la lucha interna de poderes del partido, errores durante el segundo tripartito y a la visión "institucionalizada" y de cierto apoltronamiento creada los últimos años.

Aunque evita hablar de nombres que optan a ocupar la presidencia, Ridao ya se postuló antes de las municipales. El secretario general apuesta por un equipo que aglutine caras nuevas pero también la experiencia de los "valores de la actual ejecutiva" (una cúpula que está en funciones desde el 23 de mayo, cuando dimitió en bloque a raíz de los pésimos resultados electorales).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El segundo foco de atención está centrado en el eurodiputado y nuevo alcalde de Sant Vicenç dels Horts (Baix Llobregat), Oriol Junqueras, que aún no ha abierto boca sobre sus intenciones ni lo hará hoy en el consejo, ya que estará en una conferencia en Tarragona. Muchas quinielas le apuntan como candidato preferido de Joan Puigcercós, pero también despierta recelos en otro flanco y parte de la cúpula, que teme que la renovación que encarna Junqueras acabe más bien en tsunami. "Junqueras (con carné de ERC desde principios de año) acaba de llegar, no conoce el partido y le falta experiencia política. Es un patriota y su discurso está centrado excesivamente en los valores, le falta compensar todo ello con políticas progresistas", mantienen algunos de sus críticos. Con todo, la división vuelve a estar servida en ERC, precisamente lo que todos se afanan por evitar. Ridao ya ha dicho que dará "un paso al lado" si es necesario y que se sacrificará con tal de no repetir el congreso cainita de 2008, en que hubo cuatro candidatos y acabó con la mayor escisión del partido. ¿Junqueras haría lo mismo?

Joan Ridao, ayer por la mañana en la sede de Esquerra.
Joan Ridao, ayer por la mañana en la sede de Esquerra.CONSUELO BAUTISTA

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_