De Andrés eliminará los 'puntos negros' de las carreteras de Álava

El candidato del PP a la Diputación alavesa, Javier de Andrés, centra sus principales propuestas en eliminar los puntos negros de las carreteras provinciales, ajustar ingresos y gastos, elevar a cinco años la exigencia de empadronamiento para acceder a las ayudas sociales y lograr que Álava sea atractiva en materia de empleo.
- Acceso a ayudas sociales. El candidato incide en una de las apuestas del PP en esta campaña: elevar a cinco años el plazo mínimo de empadronamiento para acceder a las ayudas sociales. De Andrés destaca que Vitoria y, en general, toda Álava, se han convertido en un lugar muy atractivo para los demandantes de ayudas sociales. Por contra, Álava no es, según De Andrés, atractiva por las ofertas de empleo que genera, lo cual sería "necesario".
- Seguridad vial. Uno de los asuntos que más preocupa al candidato popular es la seguridad vial. De Andrés aboga por suprimir los puntos negros de las carreteras provinciales en que se producen un mayor porcentaje de accidentes. Entre ellos, el candidato del PP destaca el cruce de la Corzanilla y el acceso a la autopista, en la A-124 y la variante de Saratxo en la A-625.
- Eficiencia. De Andrés opina, tras analizar la situación económica de la Diputación alavesa, que resulta estrictamente necesario realizar un ajuste de los ingresos con los gastos dado que la deuda foral "se ha quintuplicado en relación a la recaudación" de los últimos años. Por ello, promete que, en caso de ser elegido como nuevo diputado general, su gestión se basará en la premisa de la eficiencia, "consiguiendo hacer más con menos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.