_
_
_
_

El Bicing pierde el 35% de abonados

Los usuarios poco habituales se dan de baja, aunque los préstamos crecen un 3,5%

El Bicing, que llegó a 191.700 usuarios en junio de 2009, se desplomó en 2010. Registró una pérdida del 35% de abonados respecto el año anterior y se estancó en los 117.500. "Son bajas que no utilizaban el servicio", justifica Barcelona de Serveis Municipals (BSM). Aunque parezca contradictorio, el número de abonados cayó, pero el del uso del sistema creció el 3,5%. Se han quedado solo los usuarios más fieles. El uso de la bici propia también crece.

Y las dos ruedas no son el único sistema no motorizado que triunfa en Barcelona. Caminar está de moda. Las cifras de movilidad de 2010 reflejan que 2,5 millones de personas se desplazaron diariamente a pie por la capital, 50.000 más que en 2009.

Por lo que se refiere a la caída del Bicing, explica BSM, se debe al cambio de contrato de 2009. Hasta entonces, la renovación del Bicing era automática, pero en 2010 pasó a ser voluntaria. "Muchos abonados eran de la promoción inicial, que pagaron seis euros en 2007", dice BSM. Joan Soler, estudiante de 21 años, es uno de los que se subió a una de las bicis rojas y blancas con aquella oferta. Pero se dio de baja el año pasado porque "el sistema sufre muchos fallos y faltan anclajes para la demanda".

El Bicing registró 11 millones de desplazamientos en 2010, que se pudieron hacer en los 159 kilómetros de carril bici disponibles, 12 más que en 2009. María Monroy y Viviana Botero, de 27 y 26 años, respectivamente, usan la bici municipal porque "el resto del transporte público es muy caro". Incluso van al súper sobre ruedas: "Llevamos la compra en grandes bolsas a la espalda", cuentan.

Para los negocios de los pedales, en cambio, "el Bicing se ha apropiado de tres años del crecimiento de las bicis", se queja el dueño de la tienda Espaibici, Miguel Santalices. Antes, la venta y alquiler del sistema público, dice, crecía el 35% al año. Aunque es un negocio que, reconoce, se está recuperando ahora.

Más información en la página 34

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_