_
_
_
_

Zabaleta quiere que la conciliación y la gestión empresarial entren en la negociación colectiva

El País

La consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, Gemma Zabaleta, propuso ayer a los agentes sociales que incorporen al nuevo modelo de negociación colectiva -que se empieza a diseñar después de la crisis- elementos como la conciliación de la vida laboral y familiar y la transparencia en la gestión empresarial.

Zabaleta lanzó esas ideas durante la inauguración del seminario titulado "Innovación, Competitividad y Relaciones Laborales", que se clausura hoy en Bilbao Exhibition Centre (BEC), en Barakaldo (Vizcaya), y que también contó con la participación en el acto de inauguración del consejero de Industria, Bernabé Unda.

La consejera recordó que el Gobierno vasco destinará este año 33,9 millones, 7,1 millones más que en 2010, para financiar las ayudas económicas a los trabajadores que se acojan a excedencias y reducciones de jornada para el cuidado de hijos y de familiares dependientes o en estado de "extrema gravedad" sanitaria, lo que, según sus cálculos, beneficiará a 15.000 empleados.

"Con el diálogo y el acuerdo evitaríamos muchos despidos"

Zabaleta argumentó en esa línea que "la Euskadi competitiva, solidaria, sostenible y corresponsable por la que apuesta este Gobierno exige innovación tecnológica, cualificación y adaptación de capital humano de nuestras empresas y también un nuevo paradigma en las relaciones laborales". Por todo ello la negociación colectiva, "más allá de los debates sobre si debe ligarse al IPC o a la productividad", debe incorporar "algunos conceptos básicos" como la conciliación de la vida laboral y familiar, la transparencia en la gestión empresarial, la igualdad entre hombres y mujeres o una mayor participación e implicación de trabajadores en sus empresas".

La consejera Zabaleta ha asegurado que "con el diálogo y el acuerdo entre los interlocutores sociales evitaríamos la dramática flexibilidad a través del despido que se ha traducido en una de las consecuencias más graves de la crisis, la pérdida de muchísimos puestos de trabajo en Euskadi".

Por su parte, el consejero de Industria, Bernabé Unda, resaltó que "el camino para que la empresa vasca consolide su salida de la crisis pasa por una profunda transformación competitiva de los modelos de trabajo y de producción, apostando por la innovación, el conocimiento y la internacionalización".

Unda indicó en suj discurso que la innovación debe ser aplicada también al sistema de relaciones laborales porque la respuesta a esta crisis no puede ser sólo una mera cuestión de la Administración, sino convertirse en "un reto social en cuya solución nos vemos implicados todos".

El seminario tenía como objetivo ser un punto de encuentro y de reflexión entre la Administración pública, la empresa y los agentes sociales sobre los vínculos existentes entre el modelo productivo y su marco de relaciones laborales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_