Olano usa la web de la Diputación para colgar un vídeo electoral de su partido
Los socialistas se plantean denunciar el "escándalo" a los tribunales

No ha hecho falta llegar al periodo electoral para que los dos principales partidos políticos de Guipúzcoa, el PNV y el PSE, se pongan en pie de guerra. Los socialistas amenazaron ayer con acudir a los tribunales tras comprobar que el portal institucional de la Diputación de Guipúzcoa (www.gipuzkoa.net) da acceso a una web personal del diputado general, el peneuvista Markel Olano, en la que se ha colgado un vídeo de absoluto carácter electoral del PNV. Para Miguel Buen, candidato socialista a suceder a Olano, la inserción de dicho vídeo supone un "auténtico escándalo". Además calificó la actitud de Olano de "absolutamente antidemocrática". El PNV guipuzcoano reaccionó difundiendo una nota en la que asegura que es "falso" que el blog personal de Olano "resida en los servidores de la Diputación y se estén mezclando contenidos partidistas en la página institucional".
El anuncio del PNV es accesible desde la portada del sitio de la Diputación
Toda la oposición pide hoy a Olano que renuncie a su plan publicitario
El video que ha suscitado esta polémica, de casi cinco minutos y medio de duración, recopila los auncios electorales del PNV desde las primeras elecciones vascas en 1977, y recoge declaraciones del exlehendakari Juan José Ibarretxe, el expresidente del PNV Xabier Arzalluz y del actual presidente provincial de la formación, Joseba Egibar. Este vídeo, en el que se pide el voto para el PNV hasta en cinco ocasiones, fue proyectado anteayer durante la presentación de Olano como candidato de su partido a diputado general en las elecciones forales de mayo. Está alojado en la página personal de Olano, a la que se accede directamente desde la portada de la web oficial de la Diputación.
Los socialistas han pedido la comparecencia del mandatario guipuzcoano en las Juntas Generales y analizan con sus servicios jurídicos si este hecho vulnera la legislación electoral. "El PNV y Olano consideran que las instituciones son suyas y están a su servicio, lo cual es radicalmente falso en términos democráticos. Las instituciones son de los ciudadanos", subrayó Buen en un comunicado. "Nunca antes había ocurrido esto. Han traspasado todos los límites, porque esto excede la noble contienda política", añadió el candidato socialista.
La polémica por este anuncio se suma al fuerte malestar que ha causado en todos los partidos de la oposición el anuncio de licitación de una campaña de comunicación para difundir los cuatro años de gestión de Olano. Como adelantó EL PAÍS el pasado domingo, la Diputación va a gastar a lo largo del mes de marzo, a apenas dos de los comicios, un máximo de 227.150 euros en espacios publicitarios en prensa, radio, vallas e Internet para hacer balance del mandato del dirigente nacionalista.
Los grupos del PSE, Aralar, EB y Alternatiba van a tramitar hoy, a instancias de esta última formación, un escrito ante la Diputación, al que se sumará el PP, en el que solicitan que no se ponga en marcha la campaña, porque está dirigida "únicamente" al "autobombo electoralista pagado con dinero público, en plena crisis económica". Lo hacen al amparo de la ley vasca de Publicidad Institucional, aprobada en diciembre pasado, y cuyo artículo 5 establece: "No se podrán promover o contratar campañas institucionales de publicidad o comunicación que tengan como finalidad destacar los logros de gestión o los objetivos alcanzados". Sería la primera vez que se insta a la aplicación de la mencionada normativa desde su entrada en vigor.
Los partidos firmantes también consideran que la campaña de publicidad atenta contra el artículo 4 de la ley de Publicidad, porque "no concurren razones de interés público" y "no responde al principio de austeridad en el gasto".
Olano, a quien va dirigida la solicitud de que cese la contratación de la campaña, tendrá seis días para contestar a los partidos. Si el diputado general lo hace en sentido negativo, los partidos tendrán abierta la vía para acudir, antes de dos meses, a la jurisdicción Contencioso-administrativa, una opción que han llegado a plantearse en las conversaciones que han mantenido en las últimas horas los representantes de los citados grupos políticos.

Unas "acusaciones falsas"
La ejecutiva del PNV de Guipúzcoa reaccionó ayer tarde con un desmentido tajante ante las acusaciones del candidato del PSE Miguel Buen, quien consideró "escandaloso" que la web de la Diputación guipuzcoana dé acceso al
blog
del diputado general, Markel Olano, donde se ha colgado un vídeo electoral del PNV. Los nacionalistas sostuvieron que desde el pasado 21 de enero el partido consideró oportuno "realojar el
de Markel Olano en los servidores de la empresa privada Hostalia, gestionada bajo la responsabilidad del PNV". El diputado general incluye en su página personal, según su partido, "espacios más allá de lo institucional".
El PNV añadió que es el propio partido el que tiene registradas las direcciones del
de Olano, y que los canales de información que mantiene el diputado general a través de las redes sociales Flicker, Facebook, YouTube y Twitter "nada tienen que ver con los canales de información habilitados con su perfil estrictamente institucional". Estos últimos, precisa el PNV, están "alojados y gestionados desde la sociedad foral de servicios informáticos Izfe".
"El PNV insta a los socialistas guipuzcoanos a que dejen de confundir a la sociedad con falsas acusaciones e injustos reproches", ya que "en todo momento" el PNV y Olano "han sido escrupulosamente respetuosos al diferenciar los planos institucional, político y personal", según esta formación.
La ley que no quería el PNV
Los partidos de la oposición guipuzcoana se acogen a la ley de Publicidad y Comunicación Institucional para impedir que el diputado general, Markel Olano, contrate una campaña de anuncios por 227.150 euros a dos meses de las elecciones forales, a las que volverá a concurrir como candidato del PNV. La citada normativa, aprobada el pasado mes de diciembre y conocida como la ley contra el autobombo institucional, suscitó durante su tramitación una fuerte resistencia por parte de las tres Diputaciones, gobernadas por los peneuvistas.
Las instituciones forales llegaron a amenazar con recurrir ante la Comisión Arbitral, el órgano que dirime de modo extrajudicial los conflictos entre administraciones en Euskadi. El PNV quería eximir a las tres Diputaciones del cumplimiento de esta reglamentación, al considerar que atentaba contra la libertad de estas instituciones de autoorganizarse. Sin embargo, la posición unánime que mostró la Comisión Jurídica Asesora del Ejecutivo a favor del texto legal resultó determinante para que el PNV desistiese al final de dichas pretensiones.
La ley prohíbe taxativamente dedicar recursos públicos para que los políticos
vendan
los logros, reales o supuestos, de su gestión. Muchas campañas de publicidad del pasado -la que se contrató para exponer el
plan Ibarretxe, por ejemplo- hubieran sido irrealizables con la actual normativa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
