La crisis de las cajas de ahorros
En estos últimos meses, el sistema financiero en España se está tambaleando, de manera especial en las cajas de ahorros. Unas entidades que han gozado de la confianza de los ciudadanos desde su comienzo hace ya varios siglos, y cuyos beneficios a lo largo de este tiempo han repercutido en amplios y desfavorecidos sectores de la sociedad, y han colaborado en el progreso y en la mejora económica de España.
Algo ha fallado, y sería oportuno conocer sus causas, y la falta de control por parte del Banco de España. ¿Cómo es posible que se haya llegado a esta situación y el Banco de España no haya intervenido antes para evitar la ruina de este sector?
Los daños causados van a dejar una huella profunda en la economía y en el empleo de España. Espero que alguien tendrá que responsabilizarse de esta situación, porque por mucho menos los trabajadores son despedidos o tienen que asumir todo tipo de obligaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.