_
_
_
_

Alarte exige a Camps que sanee la Generalitat y actúe contra la crisis ya

Los valencianos no pueden esperar a ver qué pasa con Rajoy, dice el socialista

"Camps no quiere hacer nada hasta marzo de 2012. Solo tiene un objetivo, que gane Rajoy", dijo ayer el secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, que emplazó al presidente de la Generalitat a "adoptar medidas ya". El mensaje del líder del PSPV-PSOE, que reunió a su ejecutiva, vino acompañado de un documento de Diagnóstico socio-económico de la Comunidad Valenciana, que presentó como una ampliación de su Programa para el saneamiento y la reforma de la economía valenciana.

El diagnóstico recoge datos que el propio Alarte calificó de "atronadores", como la pérdida de ocho puntos en renta per cápita desde 2000 en relación a la media española; la caída de expectativas de captación de inversiones extranjeras; una tasa de paro del 23,4%, que se sitúa 3,6 puntos por encima de la media estatal, o un endeudamiento de la Generalitat de 16.280 millones de euros con unos compromisos de gasto para ejercicios futuros de 44.361 millones a finales de 2009. Los representantes de Alarte en las negociaciones con el equipo de Camps, que tratan de perfilar un acuerdo entre ambos sobre medidas contra la crisis, harán llegar esos datos a sus interlocutores.

Defiende convertir Canal 9 en una televisión profesional y democrática
Más información
Escaso apoyo a la lista de Calles
Alarte traslada a Camps otro informe económico y exige que actúe ante la crisis

Alarte salió al paso de los globos sonda lanzados desde el Consell la semana pasada, con declaraciones del vicepresidente Vicente Rambla y el consejero y portavoz parlamentario Rafael Blasco en las que se insinuaba que el Consell está dispuesto a adoptar, tras las elecciones, medidas de austeridad y de recorte del gasto público muy similares a las que viene proponiendo el líder socialista. "El plan de no hacer nada y de dejar a la gente que se arruine y cierre sus empresas hasta marzo de 2012 no es nuestro plan. Las medidas deben ser ya", advirtió Alarte.

Entre esas medidas figura el recorte y saneamiento de las empresas públicas de la Generalitat, entre las cuales destaca Ràdio Televisió Valenciana (RTVV). Alarte, que inició su intervención afirmando que "con las mentiras de Canal 9 no se pagarán las facturas pendientes", abogó por el cierre del "Canal 9 de la desvergüenza, la manipulación, el endeudamiento, el no pagar a nadie, el colapso y la indignidad" y su sustitución por una televisión pública democratizada, regida por criterios de pluralidad y sometida al control de un Consell de l'Audiovisual.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las afirmaciones del ministro de Fomento, José Blanco, este fin de semana en un mitin en Alicante, en el sentido de que se podría cerrar Canal 9 vista la manipulación informativa que practica, fueron matizados por Alarte, que lanzó un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de la radiotelevisión autonómica antes de señalar que la actual Canal 9 es "inaceptable para cualquier demócrata". El dirigente del PSPV-PSOE aseguró que, si gana las elecciones, exigirá "responsabilidades societarias a los gestores, los administradores y los responsables actuales de Canal 9", cuyo papel en la normalización del valenciano y el desarrollo de un "sector industrial cultural valenciano" reivindicó que hay que recuperar.

Sobre la viabilidad de la Administración autonómica, tal como están las cosas en la Generalitat Valenciana, Alarte dijo: "Si no se hace nada, es inviable. Si se cumple el plan de Camps, es inviable. No le vamos a dejar".

La ejecutiva del PSPV-PSOE convocó para el 26 de febrero el comité nacional que aprobará las candidaturas autonómicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_