_
_
_
_

CiU y ERC se enfrentan por la paralización de las veguerías

El Gobierno de Artur Mas paralizará la Ley de Veguerías que aprobó el tripartito. Convergència i Unió (CiU), que votó en contra de la modificación territorial, ya dejó entrever sus intenciones en campaña. La vicepresidenta Joana Ortega, encargada de impulsar la ley, confirmó ayer que congelará la norma. En una entrevista a La Vanguardia, Ortega aseguró que las veguerías no están en la agenda del Ejecutivo catalán porque "no tiene sentido aumentar los niveles de administración en lugar de reducirlos". La vicepresidenta indica que para impulsar las veguerías es necesario eliminar las diputaciones, algo que requiere de un cambio en la ley estatal. "Pedirle al Gobierno que reforme los límites de las provincias no es una prioridad", concluyó.

La decisión del Gobierno encolerizó a Esquerra (ERC), el partido que impulsó en el Ejecutivo las veguerías y las convirtió en bandera de su gestión en el tripartito. El secretario general de ERC, Joan Ridao, aseguró que las veguerías no suponen más coste y que la argumentación de Ortega es una "excusa de mal pagador" para evitar enfrentarse con el Gobierno central. El secretario general de Iniciativa (ICV), Joan Herrera, aseguró que Ortega pone la austeridad como "excusa" para frenar las veguerías. Herrera cree que su implantación no supone un mayor gasto, sino "una manera diferente de organizar las cosas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_