_
_
_
_
Entrevista:

"Todos los dirigentes del PP sabían que el ex alcalde de Porriño me acosaba"

La mujer que denunció a José Manuel Barros asegura que avisó a Fraga

La última jornada del juicio contra el ex alcalde de Porriño José Manuel Barros se saldó sin cambios en las conclusiones de las partes, salvo por la rebaja de tres a dos años en la petición de pena del fiscal, que cree que Barros acosó sexualmente, prevaricó y causó lesiones mentales a la denunciante, Isabel Penedo. La que fuera secretaria personal de Barros espera una sentencia ejemplar para un caso que estuvo a punto de truncarse por el robo del sumario en 2009, mientras recuerda el silencio con que le respondieron en el PP cuando pidió ayuda ante la situación.

Pregunta: Antes de empezar el juicio se mostraba confiada en una sentencia condenatoria. Tras las tibias declaraciones de varios de los testigos, ¿sigue con las mismas expectativas?

"Fraga afirmó que hablaría con él. También se lo dije a Louzán y Palmou"

Respuesta: Salgo con la esperanza de que lo condenen y que sea una sentencia ejemplar, por mí y por las personas que han sufrido lo mismo y no han tenido, como yo, la suerte de estar rodeada de grandes profesionales y amigos y de tener unas pruebas documentales como las que figuran en el sumario. Este señor tenía que estar condenado desde hace mucho.

P. ¿Cuándo empezó el acoso?

R. Yo entré de funcionaria en 1979 con el alcalde anterior, don Gonzalo Ordóñez. A los tres años, tras su muerte entró este señor, por orden de lista. Dos meses después empezó el acoso. Pero hasta el 95 no tuve ninguna prueba para poder denunciar. Entonces la Audiencia Provincial dictó una sentencia que le condenaba por "trato nítidamente vejatorio". El acoso laboral y sexual en aquella época todavía no estaba tipificado.

P. Barros era un dirigente importante del PP en aquellos años. ¿Alguna vez trató usted de contactar con alguien del partido para que intercediesen en su causa?

R. Yo he estado en el despacho de Fraga y le escribí dos cartas. Louzán salió en la prensa ya entonces diciendo que era mentira. Todos los dirigentes del PP lo sabían.

P. ¿En el despacho de Fraga? ¿Y qué le dijo el ex presidente?

R. No me dijo que no tuviera razón. Simplemente decía que ya hablaría con él. Pero nunca pasó nada. Si no, no habríamos llegado hasta aquí También hablé con Louzán y con

Palmou.

P. La defensa ha insinuado en el juicio que detrás de la denuncia hubo una motivación política.

R. Jamás fue un ataque político, nunca me preocupó ese tema ni pasó por mi cabeza. Nunca he estado en ninguna candidatura, ni siquiera he sido delegada sindical.

P. ¿Cree que en el Ayuntamiento hay aún, tras todos estos años, miedo a represalias por parte de Barros?

R. Hay pánico. Todavía hay mucha gente que le debe el puesto y muchos favores, y él aún sigue en la oscuridad teniendo poder político.

Isabel Penedo se cruza con el ex alcalde José Manuel Barros (de espaldas) en una de las jornadas del juicio.
Isabel Penedo se cruza con el ex alcalde José Manuel Barros (de espaldas) en una de las jornadas del juicio.CARLOS PUGA

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_