_
_
_
_

Los editores piden a la Junta medidas de apoyo al sector

La Asociación de Editores de Andalucía (AEA) ha presentado recientemente al consejero de Cultura, Paulino Plata, y al director general de Innovación e Industrias Culturales, Andrés Luque, un Plan Estratégico de la Industria Editorial Andaluza. En el plan se analiza la situación del sector y las prioridades a desarrollar. La presidenta de la AEA, María Luisa Amores,ha comentado que se le ha propuesto una serie de acciones a la Consejería de Cultura para el fomento de la industria editorial.

De esta manera, según ha explicado Amores en una entrevista a Europa Press, con este informe se pretenden sentar las bases de una colaboración entre la Administración y el sector ante el nuevo panorama del mercado editorial y los cambios en el modelo comercial con la llegada de las nuevas tecnologías.

Este plan, que ha supuesto varios meses de trabajo y en el que han aportado sus ideas las editoriales y la Junta Directiva de la AEA, refleja las características de las empresas que conforman la industria (principalmente, pequeñas y medianas), así como el empleo directo e indirecto que crea el sector, caracterizado por generar un volumen elevado de contratación externa.

Comercio electrónico

La presidenta de la AEA ha subrayado como características del sector "la calidad de la edición y la especialización y variedad temática". Asimismo, ha considerado oportunidades "óptimas" para este impulso del sector los nuevos hábitos de consumo, la creciente importancia del comercio electrónico, el enriquecimiento de las ediciones digitales y los vínculos creados entre editores y bibliotecarios y libreros.

La presidenta de la AEA ha comentado que se han propuesto una serie de actuaciones en colaboración con la Administración autonómica, como el fomento de la digitalización de los fondos de la industria editorial y la necesidad de inversión para obtener nuevas oportunidades de creación y comercialización en el entorno digital.

El plan alerta sobre "la preocupante situación de las librerías, la política de libros de texto, agravada con la gratuidad de estos, así como la falta de crédito bancario".

Las novedades publicadas en 2009 fueron 3.600. Esta cifra sitúa a Andalucía como la tercera comunidad autónoma en la edición de novedades. La tirada media fue de 1.550 ejemplares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_