Solo el 20% de los padres participa en las elecciones a los consejos escolares

La participación de las familias de los alumnos en las elecciones a los consejos escolares de los colegios e institutos ha crecido algo respecto a la edición anterior. Pero sigue siendo escasa. En las últimas elecciones, celebradas entre el 16 y el 18 de noviembre, solo el 19,25% de los padres y madres decidieron votar en la elección de sus representantes en este órgano de participación, en el que también están sentados, entre otros, los profesores, los alumnos y el personal de administración y servicios. La participación de los padres ha crecido siete puntos respecto a 2009, cuando votó el 12,5% de los progenitores. Según indicó ayer el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, el 19,25% de este año supone un "récord histórico", ya que nunca se había alcanzado este porcentaje. Hasta ahora, la mejor respuesta por parte de los padres en este tipo de elecciones se logró en 2006, cuando se llegó al 15,1%.
El consejero sostuvo ayer que la participación de este año supone un "dato esperanzador", aunque reconoció que "hay que trabajar mucho" para aumentar la implicación de las familias.
Esta implicación resulta especialmente baja si se compara con la del resto de sectores que acudieron a votar para los consejos escolares en noviembre. En el caso de los profesores, votó el 87% de los docentes, tres puntos menos que en las anteriores elecciones. La participación de los otros dos sectores también fue alta: el 73,75% en el caso de los alumnos (más de 20 puntos más que en 2009) y el 78% en el del personal de administración y servicios, siete más que en las anteriores.
Para intentar facilitar el voto de las familias la Consejería de Educación había flexibilizado este año la forma de trasladar la papeleta. Los padres podían utilizar a sus hijos para hacer llegar su voto al centro.
La intención de Educación, según indicó ayer el consejero, es que en las próximas elecciones, las de 2012, se habilite para todos los padres la posibilidad del voto electrónico.
La Junta ya ha probado este sistema en diez centros de la comunidad de forma experimental. En esta decena de colegios e institutos la participación de las familias ha sido mucho mayor: de un censo de 755 padres y madres con certificado digital han participado 475, el 62,9%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
