_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Frank Fenner, el científico que venció a la viruela

El microbiólogo australiano combatió una plaga de conejos con un virus

Paula Chouza

Frank Fenner, virólogo y microbiólogo australiano, conocido fundamentalmente por su labor para la erradicación de la viruela y por haber combatido una plaga de conejos en su país con el virus causante de la mixomatosis, falleció el 22 de noviembre en Canberra, a los 95 años. Fenner, nacido en Ballart (a unos 100 kilómetros de Melbourne) en 1914, se graduó en Medicina. Una vez licenciado por la Universidad de Adelaide, trabajó para el cuerpo médico del Ejército y durante la II Guerra Mundial estuvo destinado en Palestina, Egipto, Nueva Guinea o Borneo. Antes de alistarse, Fenner había obtenido un diploma en medicina tropical y desarrolló métodos de control de la malaria y otras enfermedades que afectaban a las tropas australianas.

Uno de los momentos más notorios de su carrera llegó a comienzos de los cincuenta, cuando el virólogo logró controlar la plaga de conejos que estaba dañando la producción agrícola en una parte de Australia. Un estudio demostraba que la mixomatosis era letal en estos animales en el 99% de los casos, por lo que elaboraron un plan para la suelta de conejos previamente infectados. Para despejar las dudas y demostrar que la medida no era peligrosa para las personas, Fenner y los otros dos científicos responsables de la propuesta se inyectaron públicamente una dosis del virus equivalente a la necesaria para matar 1.000 conejos.

Su otra gran aportación tiene que ver con la viruela. En 1969 Frank Fenner se convierte en consejero de la OMS en su campaña para lograr la eliminación de la enfermedad y en 1977 es nombrado presidente de la comisión internacional encargada de certificar la erradicación de la dolencia. El 8 de mayo de 1980, Fenner anuncia el fin de la viruela en la Asamblea Mundial de la Salud.

Hace tan solo cinco meses concedía una entrevista al diario The Australian y en ella predecía el fin de la raza humana. "El homo sapiens se extinguirá. Quizás dentro de 100 años. Se trata de una situación irreversible, creo que es demasiado tarde", decía.

A lo largo de su vida publicó 22 libros y recibió numerosos premios, entre otros, el Albert Einstein de Ciencia en 2000.

Frank Fenner, en 2006.
Frank Fenner, en 2006.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Paula Chouza
Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_