Solidaridad, una cuestión de Estado
¿Es justo que personas que cobran más de 200.000 euros al año decidan sobre si se revalorizan o no pensiones que no suponen ni 12.000 euros al año? ¿Es justo que personas que ganan ese sueldo por trabajar sentados en un sillón decidan si un albañil debe jubilarse dos años después de lo estipulado actualmente? Parece que los admistradores no tienen ni idea de los administrados, y cada vez se alejan más de ellos y de sus problemas.- Jorge Javier Prieto. Getafe, Madrid.
Yo entiendo que cuando un país necesita la unión de todos los partidos, para intentar solucionar los problemas económicos que tenemos, es el momento de la solidaridad, de arrimar todos el hombro y de luchar unidos para solucionar los problemas.
Aquí en España parece que es distinto, y es verdaderamente sorprendente que dos partidos políticos nacionalistas, como el Partido Nacionalista Vasco y Coalición Canaria, crean más en España que el Partido Popular, un partido que se tilda de españolista.
No les importa que se hunda el país, con tal de conseguir el poder, y ahora parece que predican que no van a hacer nada hasta las elecciones de 2012. Y yo me pregunto, ¿es que han hecho algo en estos últimos años, además de insultar, decir no a todo e intentar manipular la verdad? Señores del Partido Popular, esta es una cuestión de Estado y ustedes no están haciendo nada por España. Su patriotismo no existe y siguen metidos en numerosos casos de corrupción.-Antonio Gamallo. Santiago de Compostela, A Coruña.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.