_
_
_
_

Andoni Ortuzar: "Nosotros lo conseguimos, aunque lo firmen otros"

El País

El PNV no quiso quedarse ayer fuera de los focos mientras los Gobiernos central y vasco firmaban el traspaso de las políticas activas de empleo. "Nosotros lo negociamos, nosotros lo conseguimos, pero lo van a firmar otros", aseguraba el presidente del PNV vizcaíno, Andoni Ortuzar, en los micrófonos de Radio Euskadi pocas horas antes de que la Comisión Mixta de Transferencias se reuniese en Vitoria.

Ortuzar reconoció que su partido no iba a estar "en la foto" del cierre del traspaso -"ya lo sabíamos y nuestra intención no era esa", enfatizó-, pero para añadir a renglón seguido que "anoche [por la noche del miércoles] con quien estaba el Gobierno español cerrando las cifras, el tenor y la literalidad de la transferencia era con el Grupo Vasco [del Congreso] en Madrid". El PNV arrancó al Ejecutivo central en la reciente negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado que el traspaso incluyese las bonificaciones a la contratación empresarial.

"Los papeles que hoy [por ayer] van a firmar ambos Gobiernos provienen de donde provienen y los ha negociado quien los ha negociado", insistió Ortuzar, cuyo partido ha mantenido desde el mismo momento en que se pactó el traspaso frente al PSE y el Gabinente de Patxi López el discurso de que aquel solo ha sido posible gracias a su intervención. "En todo caso, ya no es el momento de intentar traer cada uno para sí, o el Gobierno ahora intentar capitalizar un hecho", abundó. Ortuzar volvió a echar mano del argumento de que es su partido es el que está gobernando Euskadi desde la oposición.

"Muy vigilantes"

El dirigente peneuvista avisó además a los dos Ejecutivos central y vasco de que su formación se mostrará "muy vigilante" para que "se hagan bien las cosas" en torno al conjunto de transferencias pactadas con el PSOE y adelantó que el PNV retirará su apoyo al presidente Rodríguez Zapatero en caso de que no se cumpla el calendario de traspasos previsto. "Vamos a estar muy vigilantes para que se gestione muy bien ese autogobierno que va a venir y para que se haga de manera leal y acorde con lo que dice el Estatuto de Gernika", incidió.

Para el líder nacionalista vizcaíno, la cesión suscrita ayer supone "una magnífica noticia para Euskadi", tanto por lo que significa en sí misma en términos de autogobierno, pero también por su "importantísima" aplicación para, en un momento de crisis, "hacer políticas activas y hacerlas desde Euskadi".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_