La industria denuncia que el catálogo de fármacos "vulnera las leyes"
![Pablo Linde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c180985-fb5d-4840-a128-e7a2e9143f9d.png?auth=b02dfd919cb22722d1563f64ad4d31642278152b959e93da5a6a1585c31784a9&width=100&height=100&smart=true)
La ley que prepara el Parlamento gallego para restringir el catálogo de fármacos subvencionados en la comunidad autónoma ha hecho saltar las alarmas en la industria farmacéutica. Su patronal, Farmaindustria, aseguró ayer que la medida "rompe la equidad, pone en riesgo la caja única de la Seguridad Social y vulnera leyes que rigen el Sistema Nacional de Salud".
Según explicó el director de Relaciones con las Comunidades Autónomas de Farmaindustria, José Ramón Luis-Yagüe, "los médicos gallegos deben tener capacidad de decidir qué fármacos recetan, como en cualquier otra parte de España". "Todos los que están en el nomenclátor nacional son absolutamente fiables, eficaces y seguros", dijo para rebatir el argumento del Grupo Parlamentario Popular, que incluye estos criterios para introducir medicamentos en el nuevo catálogo gallego.
"No existe el mejor medicamento al mejor precio, todo depende del paciente", aseguró. En su opinión, las variaciones de composición que hay entre medicinas con el mismo principio activo pueden ser fundamentales para determina cuál le viene bien al enfermo. "Por ejemplo: si el excipiente de uno le causa alergia, su médico le tendrá que recetar otro, algo que probablemente no podrá hacer si finalmente se aprueba el catálogo en Galicia", concluyó el representante de la industria, que espera que el Ministerio de Sanidad paralice la norma.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Pablo Linde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c180985-fb5d-4840-a128-e7a2e9143f9d.png?auth=b02dfd919cb22722d1563f64ad4d31642278152b959e93da5a6a1585c31784a9&width=100&height=100&smart=true)