Financiación local
Es bueno que el Gobierno posponga hasta salir de la crisis la nueva financiación de las entidades locales, porque así se evitará el despilfarro que algunos ayuntamientos y comunidades autónomas de nuestra geografía están acostumbrados a realizar en campañas de autobombo ante la llegada de las próximas municipales y autonómicas de mayo de 2011.
Es malo que no haya más inversión y financiación para los ayuntamientos y comunidades autónomas, porque los servicios públicos y asistencias sociales se debilitarán por el eslabón más débil. Las medidas que se tienen que aplicar para generar empleo y actividad económica se retraen y se crea más paro.
Lo correcto es una inversión y financiación adecuada a la situación de crisis que vivimos hoy día, para salir de la recesión y que aparezcan los brotes verdes. A los ayuntamientos y comunidades autónomas más endeudados, austeridad rígida, para que no los lleven a la quiebra; y a los que cumplen sus deberes contables, permisividad rígida. Y no olvidemos que hay más de cuatro millones de razones para hacer lo correcto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.