_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | Sexta jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Málaga sobrevive a una avalancha

El Almería desperdicia un penalti y choca tres veces con los palos

Fernando J. Pérez

El Almería desaprovechó la avalancha de ocasiones que propició ante el Málaga, cuya debilidad defensiva va camino de lo legendario. El equipo de Juanma Lillo, que no conoce la victoria en el estadio Juegos Mediterráneos -quizá el campo más frío de la Liga-, desperdició un penalti, mandó tres tiros al poste y desbarató al menos otras tres ocasiones claras de gol, algunas de ellas con Rubén ya batido. El Málaga, que salvó un punto por intercesión divina, falló en su objetivo de mantener su portería, si no a cero, razonablemente segura. La madurez defensiva de los de Jesualdo Ferreira solo duró los primeros 20 minutos, en los que ambos equipos se dedicaron a tantearse y en la grada se barruntaba un empate sin goles.

ALMERÍA 1 - MÁLAGA 1

Almería: Dani Alves; Míchel (Ulloa, m. 72), Acasiete, C. García, Ortiz; Mbami, Bernardello, Corona; Piatti, Crusat (Ortiz Bernal, m. 84) y Uche (Goitom, m. 90). No utilizados: Esteban; Silva, Vargas y Jacoksen.

Málaga: Rubén; Jesús Gámez, Kris, Weligton, Mtiliga; Fernando (Edu Ramos, m. 83), Apoño (Sandro Silva, m. 67), Juanito; Eliseu, Quincy (S. Fernández, m. 73) y Rondón. No utilizados: Arnau; Luque, Ivan y Baha.

Goles: 0-1. M. 50. Apoño sorprende a la zaga del Almería en el saque de una falta y Quincy remata solo. 1-1. M. 75 Uche, tras triangular en el área con Corona.

Árbitro: Clos Gómez. Expulsó por roja directa a Eliseu (m. 39). Amonestó a Ortiz, Apoño, Mtiliga, Míchel, Fernando, Rubén y S. Silva.

Unos 10.000 espectadores en el estadio Juegos Mediterráneos.

Tras los primeros minutos de especulación en horizontal, los velocistas almerienses Crusat y Piatti comenzaron a carburar e internarse por sus bandas, cada vez con más facilidad, mientras que los tiros lejanos del Málaga apenas inquietaban a un sólido Diego Alves. Uche, servido eficazmente por ambos lados, ponía el miedo en la titubeante defensa del Málaga.

Lillo se había estudiado bien las fortalezas del equipo de Ferreira. En el primer tiempo, los puntales malaguistas, especialmente Quincy y Eliseu, estuvieron anulados. Además, el interior portugués demostró que echó en saco roto la filípica de su entrenador tras el indulto del Comité de Competición y volvió a ver una estúpida tarjeta roja por dar un manotazo a Juanma Ortiz cuando ambos forcejeaban por el balón.

Un destello de astucia de Apoño, al empezar el segundo acto, permitió a Quincy adelantar al Málaga. Luego, Rubén, uno de los mejores del plantel de Ferreira, salvó un penalti injusto. Sin embargo, casi al final, el Almería se hartó de fallar y Uche se alió con Corona para aprovechar las rebajas defensivas de los locales, que pueden dar gracias por el resultado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando J. Pérez
Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_