Ir al contenido
_
_
_
_

Los jesuitas alemanes indemnizarán a las víctimas de sus abusos

La orden se propone entregar cantidades "de cuatro cifras" a todos por igual

Los jesuitas alemanes adelantaron ayer la propuesta sobre las indemnizaciones para las víctimas de abusos sexuales en los colegios de la orden en aquel país. Antes de llegar a un acuerdo conjunto con los obispos alemanes, el provincial de los Jesuitas Stefan Kiechle habló de la posibilidad de una indemnización igual para todas las víctimas que debería ser "de cuatro cifras"....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

En este delicado asunto, los jesuitas alemanes han demostrado la voluntad de marcar el debate con una propuesta, hecha de manera independiente de la Conferencia Episcopal. En una entrevista publicada ayer por el diario alemán Süddeutsche Zeitung, el provincial Stefan Kiechle rompió el silencio que hasta ahora se mantenía sobre este asunto, y expresó la voluntad de su orden de resarcir a las víctimas, ya que no solo los agresores, sino "toda la orden se ha hecho responsable de lo ocurrido por haberlo ocultado". Añadió que "una comisión independiente deberá establecer quién recibirá el dinero".

Thomas Busch, portavoz de la orden, confirmó ayer que esta es "la línea que se discute, aunque no se ha llegado todavía a una decisión definitiva". Busch recordó también que "las decisiones se van a debatir con los obispos alemanes dentro de la conferencia sobre los abusos sexuales que se reúne a final de septiembre". Sin embargo, admitió que "existen posiciones diferentes con respeto a este tema".

Fue precisamente el colegio jesuita Canisius, de Berlín, el primero de Alemania en hacer públicos, en enero, casos de abusos sexuales cometidos bajo su techo. Desde entonces, las víctimas de todo el país se han decidido a contar sus historias. Sus acusaciones han dejado maltrecha la reputación de algunas de las más prestigiosas instituciones del país y la responsabilidad ha alcanzado incluso al Papa Benedicto XVI. Solo los jesuitas, han documentado un total de 200 víctimas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_