Ir al contenido
_
_
_
_

La exigencia continua de Eguiguren a López crea malestar en Ajuria Enea

Silencio socialista para evitar nuevas polémicas sobre ETA y los 'abertzales'

Pedro Gorospe

El lehendakari Patxi López se quedó mudo ayer en la Fiesta de al Vendimia, en la localidad alavesa de Laguardia. Apenas 24 horas después de sostener en la reunión del comité nacional de su partido, en Bilbao, que el comunicado de tregua de ETA "no va a cambiar su política", el presidente del su partido, el guipuzcoano Jesús Eguiguren, le pidió otra vez que dé pasos concretos para avanzar en la pacificación. Fuentes de Ajuria Enea confirmaron que la exigencia reiterada de Eguiguren a López para que acelere los tiempos tras los movimientos de la izquierda abertzale y el comunicado de ETA, "está creando un creciente malestar" en la presidencia.

En una entrevista a EL PAÍS, Eguiguren le ha emplazado a elaborar, como lehendakari, un texto sobre "lo que deben de hacer Batasuna y ETA y lo que estarían dispuestos a hacer las instituciones desde aquí". Un texto breve, escueto y conciso, según precisa el presidente del partido, referido a problemas como las víctimas, los presos y la reconciliación, "y que sirva para que sepan ellos que si están dispuestos a avanzar, el Gobierno vasco será consecuente".

La insistencia en elaborar una 'hoja de ruta' desagrada en 'Lehendakaritza'
Más información
Pitos y abucheos de los vendimiadores

Aunque la intención de López era la de hablar en Laguardia, la propuesta de Eguiguren llevó al resto de los socialistas a pactar un "rotundo silencio" para evitar polémicas internas y externas debido a que la petición de Eguiguren chocaba frontalmente con el contenido del mensaje que el lehendakari lanzó ante el Comité Nacional. "El anuncio de ETA no va a cambiar nuestra política. Porque no hay ni atajos ni pistas de aterrizaje", dijo López en el Palacio Euskalduna ante los miembros de su partido. "No somos los demócratas los que tenemos que cambiar". "Son ellos los que tienen que adoptar las decisiones necesarias para dar respuesta a lo único que espera la sociedad vasca: y ETA sabe lo que tiene que hacer: desaparecer".

Fuentes de Ajuria Enea reconocieron que pese a que la entrevista de Eguiguren está muy "medida" generó una cierta incomodidad al hacer difícil compatibilizar ambos mensajes prácticamente divergentes. Pero sobre todo ha molestado que se esté intentado marcar los ritmos de la presidencia, de manera pública, cuando la agenda del lehendakari ya tiene fijado sus propio rumbo. Eguiguren precisa en la entrevista que "echo en falta" esa especie de hoja de ruta y "se lo he dicho al lehendakari", concluye el dirigente guipuzcoano.

Es la tercera vez, además, que Eguiguren pide a la presidencia del Gobierno que dé pasos en respuesta a los movimientos del entorno de ETA. La anterior fue inmediatamente después de conocerse el contenido del vídeo difundido a través de la BBC con las imágenes de los terroristas vascos. Entonces el presidente del PSE dijo que veía novedades, y aunque sí reconoció que era insuficiente, le pidió a López "valentía" para dar pasos que acercaran a la paz. Meses antes, ya le dirigió un escrito en el que le recomendaba los pasos a seguir.

"La posición del lehendakari en esta materia es la que se ha traladado de manera pública", indicaron desde la presidencia del Gobierno. Una posición que pasa por pedir a Batasuna que rompa "el cordón umbilical que les une a la violencia y trabajen para que desaparezca". Ante el Comité Nacional, López fue aún un poco más lejos y aseguró categóricamente que "no nos van a enredar con discusiones bizantinas porque no es creíble que nos hablen de política y de soluciones democráticas". En ese contexto aseguró, en presencia del propio Eguiguren, que "política y democracia son radicalmente incompatibles con la violencia".

"Es un gran error"

El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, respondió ayer al presidente del PSE, Jesús Eguiguren, que la postura que defiende "es un gran error" porque Batasuna y ETA "no entienden más que la cárcel, la ley, la policía y la deslegitimación". En relación a la demanda que le hace el socialista guipuzcoano al lehendakari para que el Gobierno elabore un documento explicitando el margen de maniobra en temas como presos víctimas o reconciliación, Basagoiti le dijo que "la única hoja de ruta es acabar con los terroristas y llevarles a la cárcel".

El dirigente popular, que también asistió a la Fiesta de la Vendimia. señaló en Laguardia que "todos los que han provocado la negociación (con ETA) y han defendido el diálogo "como Eguiguren" se han equivocado y "no hay que repetir errores del pasado". Sin embargo, tampoco pidió ayer a López que desautorice a Eguiguren: "La mejor desautorización de los que defienden las vías de un entendimiento con los batasunos es que se detenga a los asesinos" y que "no se presenten", dijo, a las elecciones de 2011.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_